La delegación nacional finalizó con seis preseas: dos de oro y cuatro de plata, incluyendo preseas en pruebas sincronizadas tanto varoniles como femeniles
México cerró su participación en la Copa Mundial de Clavados 2025 con un resultado destacado, al conquistar la medalla de oro en la plataforma de 10 metros varonil gracias a la actuación de Randal Willars. El clavadista capitalino sumó 547.70 puntos en la prueba final del certamen, superando a los representantes de China y asegurando el primer lugar en la competencia.
Willars, quien ya había mostrado consistencia en las rondas previas, ejecutó una serie de clavados de alta dificultad con precisión y concentración. Su presentación comenzó con una puntuación de 87.75 unidades, que lo colocó en el tercer puesto momentáneamente. En el segundo salto alcanzó los 96.90 puntos, con lo que ascendió al segundo sitio. A partir del tercer intento tomó el liderato y no lo soltó más.
La rutina final fue determinante. Con un clavado de grado de dificultad 4.1, que ha perfeccionado a lo largo de meses de preparación, Willars obtuvo 104.55 puntos en su última ejecución. Esa calificación selló la victoria ante un público entregado en el Complejo Acuático de Guadalajara, que reconoció de pie la actuación del mexicano.
Con este resultado, la delegación mexicana concluyó su participación en la justa con seis medallas: dos de oro y cuatro de plata, firmando una de las mejores actuaciones en la historia reciente de los clavados nacionales en un evento de este nivel.
Una de las medallas doradas fue ganada por la dupla de clavadistas olímpicos en la prueba de trampolín sincronizado de 3 metros. En esa final, los mexicanos superaron a la pareja china por 17 puntos y dejaron atrás al equipo británico por 34 unidades, en una competencia que evidenció su crecimiento técnico y sincronía.
Además, el equipo femenil también sumó al medallero con una plata obtenida por Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo en la plataforma sincronizada de 10 metros. Las mexicanas se colocaron en segundo lugar, solo detrás de China, mientras que el tercer sitio fue para el equipo de atletas neutrales.
El balance general deja buenas sensaciones para el equipo mexicano, que compitió bajo el respaldo de la renovada Federación Mexicana de Clavados. Este evento marcó también el regreso de una competencia internacional de alto nivel al país, con buena respuesta del público en cada jornada.
La actuación de Randal Willars quedará como uno de los momentos más relevantes del torneo, no solo por la medalla, sino por la forma en que ejecutó cada clavado. Con apenas 22 años, su proyección internacional se afianza, y su nombre comienza a figurar entre los referentes de esta disciplina.
Osmar Olvera y Juan Celaya también se colgaron un oro.
México cierra así su participación en la Copa Mundial con un desempeño que genera expectativa de cara a futuros eventos como el Mundial de Natación y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Fuente: Vanguardia