“Sheinbaum se equivoca”: CNTE se deslinda de la derecha e insiste en un diálogo con la mandataria

“No aceptamos que se nos ponga en el mismo costal”, dijeron los maestros en conferencia luego de los señalamientos desde Palacio Nacional

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) respondió este lunes a la presidenta Claudia Sheinbaum luego de que criticara su movilización en protesta contra la Ley del ISSSTE del 2007, de Felipe Calderón.

En una breve conferencia, los maestros se deslindaron de la derecha luego de que la mandataria arremetiera por los amagos de la coordinadora de afectar la elección judicial.

“Nadie nos financia, nadie nos ordena y como han dicho mis compañeros, nos deslindamos totalmente de los partidos de derecha como el PRI, el PAN y de la ultraderecha más recalcitrante. Se equivoca la presidenta cuando quiere ponernos en ese mismo costal y nosotros en tiempos recientes y pasados hemos combatido también a la derecha y a ultraderecha”, señaló el secretario General de la sección nueve de la CNTE, Pedro Hernández.

Los maestros insistieron en expresar su rechazo al ser comparados con los líderes de la derecha, ya que aseguraron “no permitiremos que nos pongan en contra del pueblo, porque el magisterio somos pueblo, es el gobierno quien tiene que resolver nuestras demandas”.

“Que quede muy claro, no estamos en esa posición y no aceptamos que se nos ponga en el mismo costal de la derecha y de ultraderecha. Deslindamos totalmente de personajes nefastos que en muchos momentos nos combatieron”, añadió.

Además, aseguran que están en la disposición de una mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum y no con “su gabinete”, ya que, exigen “nuevas respuestas” ante las exigencias que, según los maestros, el gobierno tiene conocimiento de cuáles son, entre las que destacan la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007.

“Se programó una reunión con la presidenta para el viernes pasado que desde luego, como todos sabemos, se canceló. Hay argumentos que utilizan de por qué se canceló, pero, no dicen si realmente hay respuestas a nuestras demandas centrales”, puntualizó.

Ante la movilización realizada el día de hoy dijeron que “hoy no estamos en una situación de afectación directa a la población” sino que únicamente se están manifestando “en las afueras” de manera “pacífica” hasta que sean escuchados y se les dé una “nueva propuesta en solución”.

Finalmente, aseguraron que “no hay una acción definida” para las próximas elecciones del primero de junio.

Los maestros informaron también que el titular de Educación les envío un mensaje de texto en donde les invitaba, informalmente, al diálogo sin definir una fecha y lugar en específico.

Aunque esto, según su postura, no será “funcional” si es que no hay “novedad” en sus propuestas que cumplan con las exigencias de la CNTE.

Fuente: Latinus

Síguenos y dale Me Musta