La institución argumentó artículos de la Ley Federal del Trabajo y de su propia Ley Orgánica para evitar que el exfuncionario mantenga atribuciones
Luego que el exrector fuera condenado a cuatro años de prisión por el delito de delito sexual agravado, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) fundamentó la destitución de Rubén de Jesús Ibarra Reyes, quien cumplirá su sentencia en libertad.
Debido a esta medida, estudiantes de la Universidad mantienen el cierre de actividades en la escuela, en protesta por la medida impuesta al exrector durante la semana pasada.
De acuerdo con la fiscalía estatal, la medida se tomó con base en la reclasificación jurídica realizada por el juez que llevó la sentencia de Ibarra Reyes.
Respecto a la destitución, la UAZ citó el artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo para respaldar la rescisión de Ibarra Reyes pese a que cuando fue detenido, estaba a punto de concluir su encargo como rector.
En una presentación, la UAZ detalló las facciones dos, ocho y 15 para justificar la decisión, los mismos que son: falta de probidad u honradez, hostigamiento o acoso sexual y el haber sido condenado por el delito que se le comprobó, respectivamente.
Asimismo, la Ley Orgánica de la Universidad detalla en su artículo 20 y 67 que “haber sido condenado por delito intencional inhabilita para ser rector”.
El pasado 9 de mayo, Ibarra Reyes fue detenido por la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas por una denuncia presentada en noviembre del 2024 por presuntamente haber cometido violación equiparada agravada en contra de una menor de edad.
Tras su detención, fue trasladado al penal de Cieneguillas y, luego de una audiencia inicial, se le impuso prisión preventiva como medida cautelar.
La detención del académico coincidió con la celebración de las elecciones para renovar la rectoría de la universidad.
Fuente: Latinus