El documento de 26 páginas fue publicado en la Gaceta Parlamentaria con fotos sin editar y reconoció que el encuentro “ha sido uno de los momentos más significativos de mi vida y de mi trayectoria sindical y política”
El coordinador de operación política de la bancada de Morena, Pedro Haces Barba, dio a conocer su informe de la audiencia que sostuvo con el papa Francisco, de la que aseguró haber regresado más motivado en su responsabilidad como diputado federal tras haber recibido su bendición.
En el informe sobre su visita al Vaticano, destacó: “Encontrarme cara a cara con el líder espiritual de millones de personas en el mundo y desde nuestra primera interacción, supe que compartíamos la misma convicción, la necesidad de atender esta crisis desde un enfoque eminentemente humanitario”.
“Sus palabras de aliento me llenaron de una renovada responsabilidad y motivación para seguir impulsando iniciativas que ayuden a construir una América Latina donde la migración no sea vista como un problema, sino como una oportunidad para el desarrollo y la integración”, resaltó.
El documento de 26 páginas fue publicado en la Gaceta Parlamentaria y lo presentó con fotos sin editar, como sí ocurrió en la conferencia del 18 de febrero, donde mostró una imagen en la que rasuró al resto de la comitiva legislativa.
Tampoco explica el motivo por el que el 21 de enero pasado, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aprobó el viaje al Vaticano para la audiencia con el papa Francisco solamente a las diputadas Marcela Guerra, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios y Maribel Solache, secretaria diputada de la Comisión de Relaciones Exteriores.
Sin embargo, ocho días después, el 29 de enero, la nunciatura apostólica en México confirmó que además de Guerra y Solache estarían presentes en la audiencia privada del pasado 12 de febrero, además del mismo Pedro Haces, dos de sus familiares y Cristal Pelayo Rodríguez, funcionaria de la Cámara de Diputados.
Haces Barba reconoció que la audiencia con el papa “ha sido uno de los momentos más significativos de mi vida y de mi trayectoria sindical y política”.
Y destacó la importancia de “encontrarme cara a cara con el líder espiritual de millones de personas en el mundo y compartir con él un diálogo profundo sobre un tema tan trascendental como la migración”.
El también líder sindical y empresario comentó que “cada ser humano que emprende este difícil camino, lo hace con el anhelo de un mejor futuro, y es nuestra obligación moral y política generar condiciones para que esta búsqueda no se convierta en una pesadilla”.
“Como coordinador de operación política del grupo parlamentario de Morena, hago el compromiso de seguir trabajando incansablemente para garantizar el respeto y la protección de los derechos de los migrantes”, enfatizó.
El informe de Haces Barba menciona la historia de las relaciones diplomáticas entre México y la Santa Sede restablecidas formalmente en 1992; las reuniones de los presidentes desde Luis Echeverría con Paulo VI hasta el encuentro de Carlos Salinas con Juan Pablo II en 1991 en el Vaticano.
También incluyó la biografía del papa Francisco y un compromiso: “es mi deber, como servidor público, seguir promoviendo políticas que permitan que la migración deje de ser una tragedia y se convierta en un proceso digno y humano”.
Fuente: Latinus