ONU-DH celebra sentencia contra militares responsables de asesinato de jóvenes en Nuevo Laredo

“Reconocemos la valentía de las familias de las víctimas en su exigencia de justicia y la labor de las organizaciones que las acompañan. De igual forma, resaltamos la labor de las autoridades que hicieron posible esta sentencia”, dijo en el pronunciamiento la organizacion

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) celebró la sentencia emitida ayer por un tribunal federal contra cuatro militares responsables de la ejecución de cinco jóvenes en Nuevo Laredo.

“Reconocemos la valentía de las familias de las víctimas en su exigencia de justicia y la labor de las organizaciones que las acompañan. De igual forma, resaltamos la labor de las autoridades que hicieron posible esta sentencia”, dijo en el pronunciamiento la ONU-DH.

La madrugada del 26 de febrero de 2023, los cinco jóvenes fueron asesinados por elementos del Ejército en la intersección de las calles Méndez y Huasteca, luego de haber salido de un centro nocturno.

Entre las víctimas se encontraba Gustavo Ángel Suárez Castillo, quien había recibido la noticia de que sería padre, así como Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez Benítez.

Dos días después del atentado, la Sedena reconoció que la madrugada del domingo 26 de febrero militares dispararon contra la camioneta en la que viajaban siete jóvenes en la colonia Manuel Cavazos Lerma, dejando a cinco muertos, un herido de gravedad y un ileso.

Según su versión, los militares escucharon armas de fuego y vieron la camioneta tipo pick up, la cual, aseguraron, iba en exceso de velocidad, con las luces apagadas y sin placas.

“Al observar la presencia de las tropas, (los jóvenes) aceleraron velocidad de manera intempestiva y evasiva, deteniendo su marcha al impactarse después con un vehículo que estaba estacionado”, señaló la Sedena en un comunicado.

“De esta situación, al escuchar un estruendo, el personal militar accionó sus armas de fuego”, reconoció.

Los jóvenes se dirigían a sus domicilios en una camioneta tipo pickup Chevrolet Silverado tras salir de un antro, cuando militares les dispararon en más de 20 ocasiones en el crucero de la avenida Huasteca y Méndez, aseguró el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo.

Además, horas después de la ejecución extrajudicial de los jóvenes, sus familiares tuvieron un enfrentamiento con los militares, quienes accionaron sus armas para dispersar la población.

Fuente: Latinus

Síguenos y dale Me Musta