El periodista británico afirmó que las autoridades mexicanas están “considerando presentar sus propios cargos por terrorismo contra miembros de los cárteles”
El gobierno de México está analizando realizar una segunda entrega de narcotraficantes a las autoridades de Estados Unidos, en esta ocasión se trataría de 40 criminales, 11 más comparado con la ocurrida a finales de febrero, que fue anunciada como una extradición.
De acuerdo con el artículo publicado el pasado 9 de abril por el periodista británico Ioan Grillo: “México analiza una nueva ‘mega expulsión’, de 40 narcos”, informó que sus fuentes le aseguraron que las autoridades federales mexicanas cuentan con una lista.
Se detalla que en ella están los “objetivos potenciales”, entre los que se considera a Abigael González Valencia, líder de “Los Cuinis”, facción del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Asimismo, que la Fiscalía General de la República (FGR) “está considerando presentar sus propios cargos por terrorismo contra miembros de los cárteles”.
La pasada entrega de los 29 líderes de cárteles mexicanos anunciada el 28 de febrero, tanto autoridades estadounidenses como mexicanas la clasificaron como una “expulsión” y no como extradición, el término que inicialmente México le había dado.
Con este ajuste se abrió la puerta a que la fiscalía de Estados Unidos pudiera solicitar la pena de muerte para los acusados.
En su portal CrashOut de Grillo, detalla que un funcionario estadounidense afirmó que el año pasado, ambos países analizaron “invocar una ley de seguridad nacional para justificar expulsiones extraordinarias”.
Aunado a ello, afirmó que “Estados Unidos tiene una lista de alrededor de 100 objetivos en México que le gustaría transferir a prisiones estadounidenses”.
Cabe destacar que en la conferencia matutina del 1 de abril, la presidenta Sheinbaum aseguró que hay más listas de criminales que podrían ser extraditados a Estados Unidos, aunque aseguró que existen desde hace un tiempo, afirmó, que pese a estar en medio de las negociaciones por los aranceles, hasta ese momento no se había pedido algo en particular.
Esta segunda entrega de líderes de grupos criminales que están en prisiones de máxima seguridad en el país, al igual a la primera, se estaría evaluando bajo el marco de la entre los gobiernos de Sheinbaum y Trump sobre la imposición de nuevas tarifas a productos mexicanos, pero que en recientes fechas estas podrían afectar directamente al sector automotriz en México.
Fuente: Latinus