Expolicía de San Luis Potosí acusa a aspirante al PJ de estar ligado al asesinato de sus hijos

La mujer acusó que Sabas Santiago Ipiña Ramírez busca convertirse en juez para proteger a sus “compadres y amigos” involucrados en el doble crimen que ocurrió en 2020

Rosalinda Ávalos, una expolicía de investigación en San Luis Potosí, acusó a Sabas Santiago Ipiña Ramírez, aspirante al Poder Judicial, de tener vínculos con el asesinato de sus dos hijos.

En declaraciones, la denunciante señaló que Ipiña Ramírez es “uno de los compadres” de uno de los imputados en el homicidio, quien actualmente se encuentra en el penal de Sonora.

“Le destrozaron la cabeza a mis hijos. Hace días detuvieron a un objetivo criminal que es muy su amigo y él andaba ahí en la fiscalía defendiéndolo”, expuso.

La mujer acusó que Ipiña Ramírez busca convertirse en juez para proteger a sus “compadres y amigos” involucrados en el doble crimen que ocurrió en 2020 en Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí.

“Sabas andaba engañando, anduvo preguntando. Ahora que ya está pensionado, se quiere lanzar como juez, para protegerlos. O sea, una persona que va para juez es de los testigos de los acusados, de las personas que yo acuso”, aseguró.

Rosalinda Ávalos detalló que Sabas Ipiña, estuvo vinculado a la dirección general de Métodos de Investigación, donde ocupó el cargo de jefe del grupo de combate al narcomenudeo.

“Él no tiene ese requisito con la convocatoria”, aseguró.

La denunciante señaló que el aspirante utilizó este puesto para establecer relaciones cercanas con grupos de la delincuencia organizada en localidades como La Pila y Mexquitic de Carmona.

La expolicía acusó al exfuncionario de mantener presuntos nexos con la delincuencia organizada, asegurando que estos vínculos son tan estrechos que incluso los grupos del crimen organizado patrocinan equipos de fútbol en los que él participa.

Además, Ávalos destacó que a pesar de las acusaciones, Ipiña Ramírez ha continuado avanzando en el proceso de selección para juez de oralidad de primera instancia, señalando que el Comité de Evaluación ha permitido al señalado continuar en este proceso sin cumplir con los requisitos establecidos.

Fuente: Latinus

Síguenos y dale Me Musta