Algunos internautas consultaron a Grok, la inteligencia artificial de la plataforma, sobre el tipo de maquinaria, ante lo cual, la herramienta respondió que se trataba de un “elevador de tijera para terrenos difíciles”
Dos personas murieron tras el colapso de una estructura metálica durante el AXE Ceremonia, celebrado el sábado 5 de abril en el Parque Bicentenario de la alcaldía Miguel Hidalgo, de la Ciudad de México. A pesar del trágico accidente, los conciertos continuaron, lo que generó fuertes críticas hacia los organizadores y abrió un debate sobre la seguridad del evento.
Según Protección Civil, el desplome fue provocado por fuertes ráfagas de viento. Sin embargo, las investigaciones apuntan también a posibles fallas en el montaje y supervisión del equipo involucrado, ya que la estructura no estaba registrada en el inventario oficial inspeccionado previamente.
A través de redes sociales se compartieron imágenes y videos del momento del accidente. Usuarios identificaron el objeto como una plataforma hidráulica o grúa. Una publicación en la red social X (antes Twitter), con más de 645 mil vistas, mostró fotos del aparato antes de caer.
Algunos internautas consultaron a Grok, la inteligencia artificial de la plataforma, sobre el tipo de maquinaria, ante lo cual, la herramienta respondió que se trataba de un “elevador de tijera para terrenos difíciles”, capaz de alcanzar 26 pies de altura y con un peso estimado de entre 3,600 y 5,400 kilos, según el modelo.
CONTINUACIÓN DEL EVENTO CAUSA INDIGNACIÓN
Aunque la alcaldía Miguel Hidalgo emitió un comunicado ordenando la suspensión del evento, las presentaciones siguieron, incluyendo artistas como Natanael Cano y Charli XCX. Este hecho generó cuestionamientos éticos y legales entre los asistentes y en redes sociales.
Diversos usuarios calificaron de irresponsable la actitud de los organizadores, argumentando que el accidente pudo haberse evitado con medidas de seguridad más estrictas y una mejor supervisión técnica, especialmente ante las condiciones climáticas adversas del día.
Actualmente, la Fiscalía de la Ciudad de México ya está llevando a cabo las investigaciones correspondientes y ha comenzado a tomar declaraciones tanto de testigos como de los responsables del festival, para deslindar responsabilidades administrativas y penales.
Las víctimas fueron identificadas extraoficialmente como Berenice Giles, de 28 años, y Miguel Ángel Hernández, de 26. Ambos trabajaban como fotógrafos, y de acuerdo con el medio independiente Mr. Indie, formaban parte del equipo de cobertura en festivales de música.
TE PUEDE INTERESAR: Abren carpeta de investigación por incidente en AXE Ceremonia
La mañana del domingo, el medio de comunicación Mr. Indie confirmó que se trata de colegas que realizaban su labor periodística en el festival; fueron identificados como Berenice Giles y Miguel Hernández.
“Desde nuestro espacio, queremos honrar su entrega, su amor por la música y la fotografía, y su compromiso con este proyecto que también era suyo”, afirmó el medio independiente, señalando que “eran nuestros amigos, nuestros compañeros, nuestras miradas detrás de la música”.
Fuente: Vanguardia