Diputados de Morena piden reuniones con congresistas de EU sobre gravámenes a remesas sin considerar al Senado

“Estamos solicitando ponernos de acuerdo para establecer una fecha próxima con una agenda previa donde podamos ir para iniciar acercamientos y trabajar”, dijo Sergio Gutiérrez Luna

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna se fue por la libre y solicitó por medio de una carta a congresistas de Estados Unidos para manifestar “nuestra inquietud por este intento legislativo de gravar con un 5% adicional las remesas que envían nuestros paisanos”.

En la llamada Legislativa del pueblo, el morenista Gutiérrez Luna informó que “el día de hoy hemos dirigido una carta a Michael Johnson. Es el speaker (portavoz) de la Cámara de Representantes en Estados Unidos. Está firmada por su servidor y por el doctor Ricardo Monreal como líder de la mayoría”.

“Estamos solicitando ponernos de acuerdo para establecer una fecha próxima con una agenda previa donde podamos ir un grupo de diputados y diputadas a la Cámara de Representantes con una agenda para iniciar estos acercamientos y trabajar, digamos ya cara a cara, en temas de interés legislativo entre ambas naciones.

Explicó que al “analizar la iniciativa ‘The One, Big, Beautiful Bill’ observamos que lo referente a establecer un nuevo impuesto especial sobre transferencia de remesas vulnera los principios económicos y de colaboración para el desarrollo de nuestras naciones”.

“Además, la imposición de una tasa especial que afectaría solamente a personas migrantes y sus familias, podría generar efectos adversos para nuestras naciones soberanas”, explicó.

El diputado presidente del recinto legislativo de San Lázaro comentó que “estamos diciendo y manifestando la necesidad de dialogar sobre este tema y sobre otros temas importantes: seguridad, tráfico de armas, migración y todos los temas relevantes”.

“Nosotros también desde el poder legislativo tenemos que, ya iniciar estos acercamientos vamos a estar por los conductos diplomáticos y por los conductos legislativos oficiales, tratando de establecer una fecha donde podamos hablar con los líderes y con los legisladores ahí en Estados Unidos para llevar un agenda y tratar estos temas”, argumentó tras reconocer las gestiones del gobierno federal.

Cuestionado sobre la formalidad que debe cubrirse con el Senado de la República, en ese tipo de temas, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal reconoció que faltó que suscribiera la misiva el líder de su partido en el Senado Adán Augusto López Hernández.

“Yo creo que todavía tenemos tiempo, yo tengo, platicamos el lunes pasado con Adán Augusto López Hernández. Y quedamos en que juntos intentaríamos estas conversaciones”.

“Entonces no se pierde nada, se puede recuperar y que en esta, en este diálogo que se busca con el Congreso norteamericano, acudamos diputados y senadores”, expresó

Fuente: Latinus

Síguenos y dale Me Musta