En los últimos años, los grupos criminales mexicanos han comenzado a emplear minas caseras y drones modificados para enfrentarse a las autoridades
Tres drones usados por la delincuencia organizada en el estado de Chihuahua fueron derribados durante este fin de semana por elementos del Ejército Mexicano y de la fiscalía estatal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el reporte del acumulado de las acciones emprendidas del 31 de enero al 2 de febrero dio a conocer que los drones fueron interceptados en la población de Guadalupe y Calvo, sin confirmar si hubo heridos o muertos.
Entre las acciones que se desplegaron en estos tres días en la entidad estuvieron reconocimientos terrestres y aéreos, localización y destrucción de plantíos de droga.
La operación ocurrió en la misma localidad en la que durante el fin de semana elementos de las Fuerzas Armadas fueron atacados con un explosivo, que dejó al menos cuatro uniformados heridos; entre ellos estuvo el comandante de la 42/A Zona Militar, Jorge Alejandro Gutiérrez, según medios locales.
Además, las autoridades indicaron que resultaron con daños un vehículo militar y otro de la Agencia Estatal de Investigación.
Por su parte, usuarios de redes sociales afirmaron que un presunto grupo de criminales operaba el dron que atacó el pasado sábado a los militares que viajaban sobre una carretera en la comunidad Guadalupe y Calvo.
Cabe recordar que en los últimos años, los grupos criminales mexicanos han comenzado a emplear minas caseras y drones modificados, además de armas sofisticadas y vehículos blindados caseros, para enfrentarse a las fuerzas policiales y militares.
El ataque a elementos de las Fuerzas Armadas con drones por parte de criminales se ha reportado anteriormente en otras entidades del país.
El más reciente se informó el 27 de enero, cuando un grupo de sujetos armados atacó con ráfagas de rifles de asalto y drones explosivos a un helicóptero artillado del Ejército mexicano, que formaba parte de una misión para detectar “narcocampamentos” en el cerro de La Quemada, en el municipio de Apatzingán, Michoacán.
La aeronave, tipo Black Hawk, fue atacada desde el cerro con ráfagas de rifles de grueso calibre, así como con explosivos improvisados arrojados por drones.
Fuente: Latinus