“Nosotros que buscamos no necesitamos funcionarios de escritorio, no nos sirve un comisionado que no viene a buscar con nosotros”, acusó Jaqueline Palmeros, fundadora de Una luz en el camino
Una brigada de búsqueda de personas desaparecidas en el cerro del Ajusco de la Ciudad de México, realizada la semana pasada, logró el descubrimiento de restos humanos, de acuerdo con el informe del colectivo Una Luz en el Camino.
Del 28 de abril al 2 de mayo pasado esta agrupación realizó la Quinta Brigada Regional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Ajusco en la que se ha confirmado el hallazgo de tres restos humanos.
Adicionalmente localizaron tres elementos óseos que se presume son humanos y cuyo análisis está en proceso.
Jaqueline Palmeros, fundadora del colectivo —quien durante cuatro años de búsqueda logró encontrar los restos de su hija Jael Monserrat Uribe Palmeros en noviembre del 2024 en el Ajusco—, denunció la falta de acompañamiento de las autoridades convocadas a dicha brigada.
“No se ha presentado el Comisionado (de Búsqueda de la Ciudad de México) Enrique Camargo, el día de ayer (1 de mayo) llegó tarde. No se ha presentado el fiscal de desaparecidos a pesar de que el día número 1 y el día número dos hubo hallazgos”, reclamó Jaqueline Palmeros.
El informe de Una Luz en el Camino resalta las observaciones sobre la participación Institucional: “Durante la brigada se evidenció la ausencia de la fiscalía y la falta de coadyuvancia por parte de esta institución, lo cual obstaculiza los esfuerzos ciudadanos por encontrar a nuestros desaparecidos. Asimismo, la Comisión Nacional de Búsqueda fue omisa, sin generar acercamiento alguno con nuestro equipo o las familias participantes durante toda la jornada”.
“Nosotras y nosotros que buscamos no necesitamos funcionarios de escritorio, no nos sirve un comisionado que no viene a buscar con nosotros que no reconoce los terrenos y que no reconoce los trabajos que se están haciendo, los hallazgos, las zonas de hallazgo, no nos sirve”, acusó en un video la fundadora del colectivo Una Luz en el Camino.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Búsqueda, en la Ciudad de México se registra un promedio de siete desapariciones diarias; durante el periodo en que Claudia Sheinbaum fue jefa de gobierno, del 5 de diciembre del 2018 al 1 de octubre del 2024, tres mil 662 personas fueron reportadas como desaparecidas o no localizadas.
Con Clara Brugada, la crisis de desapariciones continúa, del 5 de octubre del 2024 al 15 de abril del 2025, se han registrado mil 184 denuncias de desaparición de personas que no han sido localizadas, es decir, cuatro mil 846 personas han desaparecido en ambos gobiernos.
Fuente: Latinus