La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que estos sitios representaron una inversión conjunta de los gobiernos estatales y federal de 754 millones 538 mil 872 pesos
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, anunció la creación de 678 centros nombrados “Libre” distribuidos en distintos municipios de las 32 entidades del país, que iniciarán operaciones el 1 de mayo y estarán enfocados para la promoción de los derechos de este sector de la población y atender las violencias de las que puedan ser víctimas.
“Son espacios donde se contará con atención integral para las mujeres, tanto para promover sus derechos, impulsar la autonomía, las diversas autonomías de las mujeres, pero también para prevenir y atender las violencias”, explicó la funcionaria en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
Comentó que las actividades que se impartan en estos centros, que contarán con su propio presupuesto, “la idea es que en las asambleas decidan qué servicio, qué más necesitan, además de estas atenciones”.
La creación de Centros Libre representó una inversión de 754 millones 538 mil 872 pesos, la cual fue realizada tanto por los gobiernos estatales y el federal.
Citlalli Hernández detalló que los centros ayudarán a impulsar el programa Tejedoras de la Patria, convocatoria en la que buscarán mujeres que participen activamente en sus comunidades, se registren de manera voluntaria, para compartir su conocimiento, además de ser un espacio digital para enterarse de sus derechos y se promueva el crecimiento de otras mujeres.
“Que todo el tiempo inciden para transformar su comunidad, su familia, que defienden derechos, que los promueven y aquí vamos a ir, juntando diversos saberes, conocimientos que sea un espacio digital, interactivo donde las mujeres puedan intercambiar experiencias, conocimientos, acciones, tendremos libros de descarga libre, que sea un espacio, digamos, digital de las mujeres”, explicó.
Fuente: Latinus