Sesiona Consejo COPLADEMUN

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar ratificó y tomó protesta a los nuevos integrantes del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), en el marco de su décima tercera sesión ordinaria.

El evento se llevó a cabo en la sala Francisco I. Madero, de la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez”, encabezado por el alcalde, que es el presidente del COPLADEMUN.

En la sesión se presentó el avance de obra del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN) 2024, por parte del director general de Obras Públicas del Municipio, Daniel González García.

El funcionario dio a conocer los trabajos de urbanización y rehabilitación mediante la pavimentación de 21 calles, entre las que se encuentran la Lucio Cabañas, Fresa, Puerto Isabel, José Natividad Álvarez, Aceituna Negra, Cerro del Águila y La Boquilla, así como la rehabilitación de tres vialidades, entre ellas la carretera Juárez Porvenir. En total fueron atendidas 24.

También habló de la construcción de techado en seis áreas de educación básica como la secundaria Federal 14, localizada en Lomas de Poleo; la Escuela Primaria Soledad Herrera Villa, en la colonia Mirador; la Escuela Primaria Independencia, en la colonia Mariano Escobedo y el Jardín de Niños Profesor Moisés Sáenz, en la colonia El Granjero.

Así mismo, mencionó la construcción de infraestructura en nueve calles de la ciudad, como Aldama, Meoqui, Cafeto, Santa Bárbara, Saucillo, Refugio de la Libertad y calle Cuauhtémoc, además de la construcción de infraestructura a través de nueve obras.

El cierre financiero del FAISMUN 2024 fue de 300 millones 964 mil 977 pesos.

Los integrantes del consejo aprobaron el Programa de Obra preliminar FAISMUN 2025, en el que se tiene contemplado la pavimentación y rehabilitación de 39 calles, construcción de 2 puentes, de 5 pozos de absorción, la construcción de 1 parque, además de 6 domos y canchas.

Estas obras fueron presentadas por el director general de Planeación y Evaluación del Municipio, Emilio Flores Domínguez.

En cuanto a la distribución financiera, el monto proyectado en la ley de ingresos 2025 del Municipio de Juárez es de 328 millones 704 mil 907 pesos, el cual también fue aprobado por el comité del COPLADEMUN.

Síguenos y dale Me Musta