Refuerza CBP inspección de flores por Día de las Madres para evitar plagas y enfermedades

El Paso, Texas — Con motivo del Día de las Madres, que se celebra el 10 de mayo en México y el 11 de mayo en Estados Unidos, especialistas agrícolas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) intensifican esta semana las inspecciones en los puertos de entrada del área de El Paso, con el fin de asegurar que las flores importadas estén libres de insectos, plagas y enfermedades.

Según informó Héctor Mancha, director de Operaciones de Campo de CBP en El Paso, esta es una de las semanas más ocupadas del año, debido al aumento significativo en la importación de flores.

“Los especialistas agrícolas están trabajando arduamente para asegurarse de que los arreglos florales que llegan a Estados Unidos no representen una amenaza para la agricultura y la industria floral del país”, señaló.

El incremento en el tráfico de flores representa un riesgo potencial para los cultivos estadounidenses, ya que pueden ingresar especies invasoras, hongos y otras enfermedades. Por ello, CBP mantiene una política estricta que prohíbe la entrada de ciertas flores, plantas y tierra provenientes del extranjero, especialmente si no cuentan con los permisos correspondientes.

Entre las flores más comunes que son restringidas se encuentra el crisantemo, cuya importación está prohibida en puertos para pasajeros cuando proviene de México, debido a su potencial para portar el hongo Chrysanthemum White Rust. También se han identificado riesgos en follajes decorativos como el Murraya, conocido como jazmín naranja, que puede albergar al psílido asiático, una plaga letal para los cítricos.

Las inspecciones incluyen el uso de lupas, microscopios y técnicas físicas como sacudir los ramos para detectar plagas ocultas. Si se encuentra algún elemento contaminado, el arreglo completo puede ser incautado.

Además, cualquier planta destinada a cultivo debe contar con permisos específicos, y el ingreso de tierra mexicana está totalmente prohibido.

CBP recuerda a los viajeros la importancia de declarar cualquier producto agrícola al cruzar la frontera, para evitar sanciones civiles o penales y contribuir a la protección del ecosistema estadounidense.

Para más información sobre productos permitidos o restringidos, CBP recomienda visitar el sitio web Bringing Agricultural Products Into the United States y consultar la guía Know Before You Go. Los viajeros también pueden revisar los tiempos de espera en la frontera en tiempo real mediante la aplicación BWT, disponible en dispositivos móviles.

Síguenos y dale Me Musta