En el marco de la conferencia de prensa que ofrece cada semana el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, la directora de Salud, Daphne Santana Fernández, dio a conocer que el objetivo principal es dar la información adecuada a la ciudadanía, así como mejorar la salud pública y trabajar en la prevención, ya que el tema tiene un indicador rojo.
Señaló que hasta el momento se reportan 17 casos positivos en la ciudad con cinco defunciones y aunque se bajó la morbilidad en un 32 por ciento, es importante continuar con los trabajos de prevención.
Santana Fernández mencionó que la mayoría de las garrapatas infectadas se encuentran en viviendas con maleza y áreas sucias, de modo que es necesario mantener los patios limpios y evitar el acumulamiento de hierba.
También es importante mantener limpias a las mascotas y desparasitarlas regularmente.
Los síntomas de la rickettsia son dolor de cabeza, fiebre, náuseas, dolor muscular y articular, dolor estomacal y en algunos casos se presentan erupciones en palmas de las manos y plantas de los pies.
“Lo más importante es acudir a una unidad médica para su adecuado diagnóstico y tratamiento, pero también es importante la prevención”, indicó.
Las direcciones que están trabajando para prevenir la rickettsia son Salud, Ecología, Limpia y la de Atención y Bienestar Animal (DABA).
Por su parte, el director de Limpia, Gibran Solís, indicó que se han reforzado las acciones en materia de limpieza urbana mediante la implementación de programas permanentes y nuevas herramientas de gestión comunitaria.
“Como parte de estos esfuerzos se han hecho 812 recorridos de deshierbe desde el inicio de la pasada y en la actual Administración Municipal, lo que equivale a un promedio de 4.4 recorridos por semana”, explicó.
El funcionario destacó que durante este año se ha fortalecido la campaña de destilichadero con el programa Punto Limpio y Punto Limpio a Tu Colonia, cuyo objetivo es atender específicamente el acumulamiento de tiliches, llantas y desechos considerados como los principales factores que propagan plagas de fauna nociva para la salud.
La titular de DABA, Alma Edith Arredondo Salinas, comentó que las garrapatas son parásitos externos que pueden vivir sin alimento hasta 18 meses y no mueren ahogados, ya que necesitan el veneno indicado que los mata.
Dijo que estos parásitos están en la ciudad por las condiciones climáticas que existen y no por las mascotas, aunque es necesario acudir con los médicos veterinarios para que les aplique un producto especial a los perritos que tienen garrapatas.
Comentó que el aire genera que los huevecillos se esparzan por toda la localidad, de modo que la gente debe limpiar patios y viviendas, además de revisar a los perritos, especialmente las orejas, patitas, en ala colita y cerca del corazón, que es donde se esconden las garrapatas.
El director de Ecología, César René Diaz Gutiérrez, dijo que la dependencia ha fumigado
3 mil 826 áreas, de las cuales el 62 por ciento es en la zona suroriente y el 38 por ciento en el centro y poniente de la ciudad.
Señaló que el tiempo de respuesta para agendar citas y recibir fumigaciones gratuitas es de dos días. Además, se requiere que esté en casa una persona mayor de edad y que no haya tiliches en los patios.
Las personas que quieran agendar una cita pueden marcar al número de teléfono 656-756-7793. El personal de la Dirección de Ecología fumiga viviendas, escuelas, parques y centros comunitarios.
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, agradeció el trabajo que realizan las direcciones y recordó que el servicio de fumigación es gratuito, por lo que pidió estar atentos y en caso de que alguien les ofrezca el servicio a cambio de dinero, sepan que no son empleados municipales.