Promoverán el involucramiento de la comunidad para conservar El Chamizal

Establecer una estrategia de comunicación, además de promover una cultura ambiental y deportiva para involucrar a los ciudadanos en la conservación de El Chamizal, fueron parte de los acuerdos que se tomaron este día en la mesa de trabajo con el tema de comunicación, como parte de las reuniones que tiene como objetivo elaborar el Programa de Restauración del citado parque.

Luis Carlos Calleros, de la Secretaría de Gobernación, quien encabezó la junta, informó que se planea difundir información y promover la participación de la ciudadanía para su involucramiento en el programa de restauración ecológica.

Dijo que se planea la elaboración de una estrategia de comunicación, promover una cultura ambiental y deportiva, además de fomentar la educación ambiental.

El coordinador general de Comunicación Social, Carlos Israel Nájera Payán, dijo que se tiene listo el esquema para dar a conocer a la opinión pública la información sobre El Chamizal.

Dijo que ya se ha trabajado con el coordinador de Directores del Municipio, Enrique Licón Chávez, sobre una campaña para generar ese arraigo e información y darle el valor que tiene este parque.

“Estamos trabajando ya una serie de materiales, uno de ellos es un logotipo, el cual no va a estar ligado al Gobierno y será con colores neutros”, agregó.

Dijo que se busca generar una cultura de reconocimiento de la sociedad juarense hacia El Chamizal.

Gerardo Tarín, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dio a conocer los puntos de acuerdo que se llegaron en la reunión.

Dar a conocer el decreto y el estudio técnico a la comunidad, así como diseñar concretamente la estrategia de comunicación (logotipos, medios de comunicación y slogan).

Se planeó que en la próxima reunión acudan a autoridades de Educación a nivel estatal, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), de Index Juárez, así como del Instituto Municipal del Deporte.

En la reunión estuvieron la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) así como Organizaciones de la Sociedad Civil y ambientales.

Síguenos y dale Me Musta