Durante la primera sesión ordinaria del año del Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor, fueron presentados los proyectos para la formación de su plan de trabajo.
La primera propuesta fue por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Consejo, que proponen visitar cada una de las dependencias municipales, hacer recorridos y detectar como es el trato del personal del Municipio hacia los adultos mayores, dijo la presidenta del consejo, Lina Olivia Portillo Araiza, quien presidió la sesión efectuada en el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP).
En la junta acordaron también verificar además si se cuenta con facilidades de acceso para que los adultos mayores recorran las oficinas.
Lina Portillo señaló que en seguimiento a ello, se buscará visitar cada una de las dependencias para dejarles un diploma donde diga que el área está apta para atender a los adultos mayores
“Se pretende que los adultos mayores tengan accesibilidad, atención y trato preferencial, filas específicas para ellos y que cuando vayan a realizar el trámite no se les regresé, ya que en ocasiones se les cancelan citas por qué algo se les olvidó”, explicó.
“Comenzar con esa reestructura del trato al ciudadano, en específico al adulto mayor y atenderlos más rápido para que no sufran frío y no estén parados mucho tiempo”, dijo.
Por su parte, la regidora María Dolores Adame, señaló que se deben ofrecer pláticas de sensibilización para todos los empleados del municipio, para que sepan cómo atender a los adultos mayores y personas con discapacidad, asimismo como se les debe de llamar y tratar correctamente.
“No existe la sensibilidad, ya que no todos están en la misma sintonía, se debe de intuir a los empleados para que se les dé un trato preferencial a los adultos mayores”, agregó.
Además, mencionó que se planea identificar a los empleados que no respetan a los adultos mayores.
La presidenta del Consejo Consultivo mencionó que se planean una exposición para que adultos mayores muestren sus productos y los vendan.
Dijo que se buscará un espacio para realizarlo, además se les apoyará como la promoción y difusión, ya que es parte de la economía de ellos.
Al inicio de la sesión, se guardó un minuto de silencio por los dos compañeros que fallecieron, Ignacio “Nasho” Díaz y Pedro Barragán.