Hay juarenses que genuinamente quieren que se construya en Centro de Convecciones y otras que no, por eso debe ser aprobado por la Secretaría de Bienestar, el proyecto será sometido a consulta ciudadana dijo el alcalde.
Ciudad Juárez.– El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, informó que será presentada una solicitud formal ante la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal para obtener la autorización del uso de un terreno ubicado en el Parque Central Oriente, espacio que se encuentra en comodato con el Gobierno del Estado.
El alcalde detalló que, en caso de recibir una respuesta favorable por parte de la dependencia federal, propondrá ante el Cabildo la realización de un plebiscito para que la ciudadanía determine si debe llevarse a cabo la construcción del Centro de Convenciones en dicho predio.
La petición contempla un terreno de ocho hectáreas, lo que representa aproximadamente el 15% del área total del parque. El espacio en cuestión actualmente no está habilitado como zona recreativa en forma, aunque existen ahí algunas canchas y un campo deportivo.
Pérez Cuéllar señaló que esta iniciativa fue respaldada por distintos organismos del sector empresarial y productivo de la ciudad, entre ellos el Comité Técnico del Fideicomiso del Centro de Convenciones, la Asociación de Hoteles y Moteles, la CANACO, Desarrollo Económico, INDEX, CANACINTRA, la Asociación de Transportistas, CANADEVI, COPARMEX y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
Asimismo, mencionó que la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos, ya expresó su apoyo a la solicitud y que se debe cumplir con el procedimiento correspondiente ante la Secretaría de Bienestar. Lo anterior, debido a que el predio fue transferido por la Federación al Estado bajo la condición de mantener su uso como parque, por lo que cualquier modificación requiere aprobación federal. La entrega oficial del oficio se prevé para la próxima semana.
En caso de obtener el visto bueno, el alcalde propondrá al Cabildo que el tema se someta a consulta ciudadana a través de un plebiscito, mecanismo legal mediante el cual los habitantes con credencial de elector podrán emitir su voto sobre la ejecución del proyecto en ese lugar.
Durante su mensaje, el presidente municipal comentó que, a lo largo del tiempo, han existido distintos puntos de vista respecto a proyectos similares. Recordó situaciones pasadas como la intención de construir en los llamados “hoyos” del Chamizal o la suspensión del puente en la avenida Vicente Guerrero, iniciativas que enfrentaron oposición por parte de ciertos sectores.
Pérez Cuéllar indicó que, de proceder el trámite ante Bienestar, será la población juarense quien defina el futuro del proyecto mediante un ejercicio de participación democrática previsto en la normativa vigente. También mencionó que considera probable contar con el respaldo de la mayoría del Ayuntamiento para llevar a cabo el proceso de consulta.