A través de la Comisión de Mujer y Equidad de Género representada por la regidora Paty Mendoza, se la lograr empoderar a mujeres, al grado de que muchas de ellas están por terminar sus estudios media superior
Ciudad Juárez.– La Comisión de Mujer y Equidad de Género del Ayuntamiento respaldará la realización de un foro promovido por la colectiva Mujer Piedra Valiosa, integrada por mujeres que actualmente ejercen o han ejercido el trabajo sexual y que anteriormente formaban parte de la Red de Trabajadoras Sexuales.
La regidora Patricia Mendoza, presidenta de la comisión, informó que el colectivo solicitó el apoyo institucional para organizar este encuentro, cuyo objetivo es visibilizar los derechos de esta población y promover su acceso a servicios de salud, educación y vivienda. Detalló que la iniciativa surge tras la participación de las mujeres en talleres de perspectiva de género que impulsaron su desarrollo personal y comunitario.
“Muchas de ellas retomaron sus estudios y están por terminar la preparatoria. Este foro es una propuesta de ellas mismas, como parte de su proceso de empoderamiento”, expresó Mendoza durante la sesión ordinaria de la comisión.
¿Quieres ver el video? Entra al siguiente enlace: https://www.facebook.com/share/v/1ALATsjpDn/
El foro se realizará el martes 20 de este mes a las 12:00 horas en las instalaciones del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), y estará dirigido a mujeres que ejercen o han ejercido el trabajo sexual, así como a personas interesadas en conocer sus derechos y necesidades.
Catalina Rodríguez Núñez, vocera de Mujer Piedra Valiosa, explicó que buscan establecer en Juárez un espacio que funcione como centro comunitario, donde se brinde atención médica, apoyo escolar para menores y capacitación. Indicó que el modelo está inspirado en las Brigadas Callejeras que operan en la Ciudad de México.
“Queremos un lugar donde podamos trabajar, tener un consultorio y apoyar a las compañeras que ya no ejercen pero que aún requieren servicios médicos y asesoría”, mencionó Rodríguez.
Por su parte, Brenda Leticia Moreno Aguilar, también representante del colectivo, subrayó que el propósito del foro es sensibilizar a la sociedad y autoridades sobre la realidad que enfrentan las mujeres dedicadas al trabajo sexual, y brindarles herramientas para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
La regidora Mendoza reiteró su disposición para seguir colaborando con este y otros grupos organizados. “Vamos a seguir acompañándolas en su proceso. Ver cómo han crecido desde los primeros talleres hasta hoy, es muestra del compromiso que tienen con su propio bienestar”, afirmó.