Dentro del marco del Segundo Encuentro de Emprendimiento 2025 que se llevó a cabo en Samalayuca, las y los asistentes escucharon tres historias de éxito de mujeres trabajadoras, persistentes y llenas de sueños.
“Es un honor y orgullo conocer lo que ha logrado cada una de ellas, ya que son un ejemplo y motivación para muchas mujeres que aún no se deciden a dar el primer paso para iniciar con su negocio”, expresó la titular de la Dirección General de Desarrollo Económico, Tania Maldonado Garduño.
Señaló que a través de la Dirección de MIPYMES buscarán brindar cobijo a quienes deseen más información para llevar a cabo sus emprendimientos.
Martha Paz, lleva más de 20 años de logros, gracias a que decidió invertir 500 pesos en ropa de segunda mano para revenderla. Ahora, tiene dos tiendas en Villa Ahumada, así como renta de locales.
“Claro que podemos hacer muchas cosas en grande, solo es cuestión de decidirse a comenzar y ser autosuficientes para sentirse bien con uno mismo y por ende, para dar lo mejor a los demás “, indicó.
Por su parte, Sonia Esparza, habló de su emprendimiento en el área de la apicultura, lo que la ha llevado a querer seguir creciendo y aventurarse en otro tipo de negocio, pues los altibajos que tuvo en un inicio la ayudaron a comprender que no son las caídas, sino las veces que uno se levanta, lo que deja el aprendizaje.
Laura Estela Moreno, a pesar de la poca credibilidad que tuvo en un inicio por parte de sus allegados, venció el qué dirán y a sus 29 años buscó realizar sus sueños a través de la venta de comida, ocupación que 10 años después la coloca en el gusto de la comunidad de Samalayuca.
Lejos está aquel espacio reducido de un par de mesas y contados platillos, ya que ahora puede ofrecer gran variedad de comida aunado a sus deliciosos jugos naturales; “los mismos clientes fueron dictando el rumbo del negocio, solo es saber escucharlos y tener muy claro nuestro objetivo de servicio”, señaló.