Más de 20 mil personas participan en simulacro masivo; cifra podría alcanzar los 100 mil

Ciudad Juárez.– Más de mil 100 registros se realizaron para el simulacro masivo organizado por la Dirección General de Protección Civil, lo que significó la participación de al menos 20 mil personas. Sin embargo, la cifra podría llegar a 100 mil, considerando a quienes se sumaron sin inscripción previa, informó el titular de la dependencia, Sergio Rodríguez.

El ejercicio simuló un escenario de emergencia en toda la ciudad para evaluar la respuesta de la ciudadanía y autoridades ante un sismo. Según Rodríguez, los resultados fueron positivos, aunque se detectaron algunos incidentes menores, como problemas de presión arterial en algunos participantes. No obstante, destacó que el simulacro fue exitoso y permitió identificar áreas de mejora para futuras ediciones.

El objetivo principal fue concientizar a la población sobre las acciones a seguir antes, durante y después de un sismo. “Un simulacro perfecto no es útil. Es importante detectar fallas y corregirlas”, señaló el director de Protección Civil. Agregó que estos ejercicios se realizarán cada dos meses en lugares clave como escuelas, hospitales y edificios públicos, para que más personas estén preparadas ante un evento de este tipo.

Rodríguez mencionó que, ante la reciente actividad tectónica en la región, la instalación de un sistema de alerta sísmica podría pasar de ser una posibilidad a una necesidad. Desde 2020, Ciudad Juárez ha registrado 24 sismos, cuatro de ellos en lo que va del año. El más perceptible ocurrió el 14 de febrero, con una magnitud de 5.1.

En cuanto a la infraestructura, indicó que las nuevas edificaciones verticales ya incluyen criterios antisísmicos, pero resaltó la importancia de evaluar las construcciones más antiguas para determinar su nivel de riesgo.

El simulacro contó con la participación de diversas instituciones y cuerpos de emergencia, como la Cruz Roja Mexicana, Bomberos, Rescate, Seguridad Pública, Seguridad Vial, brigadistas de la industria maquiladora y asociaciones civiles. Rodríguez agradeció a todos los involucrados y reafirmó el compromiso de la dependencia con la prevención y la cultura de la protección civil.

Síguenos y dale Me Musta