Inician clínicas especializadas en intervención mural

Como parte de la Segunda Edición del Festival Mural el Centro se Pinta Solo, este día dieron inicio las clínicas especializadas en intervención mural.

Los talleres se llevan a cabo en las instalaciones del Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal, donde arrancaron con clases para 21 estudiantes del Colegio de Bachilleres 11 y continuarán mañana y el miércoles.

Estas acciones son encabezadas por la Coordinación del Centro Fundacional del Municipio y la idea es plasmar varios murales en la Zona Centro y barrios vecinos con la finalidad de promover la identidad, el patrimonio histórico y cultural de esta frontera, señaló la titular de la Coordinación, Daniela González Lara.

Los estudiantes recibieron este día ejercicios teóricos y prácticos que les permitirán hacer en conjunto un proyecto de mural en la calle Rafael Velarde, situada entre la avenida Vicente Guerrero y calle La Paz.

Los encargados de las clínicas son Raymundo Rocha y Dayron López, quienes conforman Chachacha, estudio multidisciplinario de producción artística.

Dayron López dijo que hoy presentaron a los estudiantes la introducción a los diferentes tipos de muralismo, además de ejercicios para reflexionar sobre los conceptos de identidad y territorio por medio del arte.

Los estudiantes expresaron que Juárez se identifica por el trabajo, por ser frontera, por tener gente resiliente, cálida, con comunidades indígenas y migrantes.

También hablaron del tipo de flora que hay en esta localidad y de las distintas comunidades.

Chachacha trabaja con diferentes actividades, usan metodología participativa que se basa en un modelo de acciones para interactuar y desarrollar trabajos y surgió de la necesidad de realizar una iniciativa que les permitiera aportar al arte desde sus lugares, contextos y habilidades; realizando obras en el espacio que se insertan en diferentes espacios. Estas prácticas les ha dejado habitar y recorrer diferentes barrios de la Ciudad de México y comunidades del país para así reconocer e interesarse en aspectos de la cultura mexicana.

También trabajan por medio de la observación de prácticas sociales, aspectos de las identidades, estudian la iconografía popular y símbolos en el contexto social, fragmentando la forma y reconfigurando la imagen por medio de la pintura y el mural.

Asimismo, como parte de la Segunda Edición del Festival Mural el Centro se Pinta Solo, se lanzó una convocatoria en la que se eligieron a 20 artistas urbanos locales que también acudirán a las clínicas.

Los artistas serán capacitados estos días en el proceso de producción, conceptualización del boceto, aplicación de materiales y preparación de la pared, además, como resultado se realizará un muro colectivo y los bocetos individuales recibirán retroalimentación para mejora.

Cada uno de estos artistas intervendrá un mural en la Zona Centro y Partido Romero, mientras que artistas nacionales pintarán muros en diferentes partes de la ciudad, entre ellos Alejandra Poiré y Mariana Motoko que acuden de Jalisco; Joel Merino, de Oaxaca y Bral Sorchino, de la Ciudad de México.

Síguenos y dale Me Musta