Inicia torneo de fútbol infantil y juvenil para jóvenes de sectores vulnerables

Una de las metas clave del torneo es la identificación de talentos que puedan acceder a becas académicas o deportivas, e incluso integrarse a equipos profesionales. Para ello, se han establecido alianzas con clubes de fútbol como Santos, Atlas y Pachuca, que realizarán visorías para detectar jóvenes con potencial

Ciudad Juárez.- Con la colaboración de diversas organizaciones sociales y el respaldo del Club Bravos FC, comenzó un torneo de fútbol infantil y juvenil que reúne a más de 200 jóvenes, muchos de los cuales provienen de zonas vulnerables de la ciudad. Este evento tiene como objetivo proporcionar a los niños y adolescentes de Ciudad Juárez la oportunidad de practicar deportes, promoviendo un estilo de vida saludable y ofreciendo la posibilidad de acceder a becas deportivas y oportunidades para continuar con sus estudios.

Carlos Martínez, encargado de las escuelas Bravo Siglo XXI y de diversos espacios deportivos municipales, detalló en entrevista que este torneo surge con la intención de apoyar a los niños y jóvenes de escasos recursos.
“Hemos estado invitando a los comedores y albergues de la ciudad, organizando recorridos los sábados para llevar a los menores y brindarles espacios donde puedan realizar actividad física. Este proyecto solo ha sido posible gracias al apoyo de empresarios y del gobierno municipal”, afirmó.

El torneo abarca categorías desde los 3 años hasta los 18 años, con la participación inicial de niños de entre 4 y 18 años. Sin embargo, Martínez mencionó que muchos jóvenes que forman parte del proyecto no pudieron asistir a la inauguración debido a sus horarios de estudio en el turno vespertino.

Una de las metas clave del torneo es la identificación de talentos que puedan acceder a becas académicas o deportivas, e incluso integrarse a equipos profesionales. Para ello, se han establecido alianzas con clubes de fútbol como Santos, Atlas y Pachuca, que realizarán visorías para detectar jóvenes con potencial. Además, el programa cuenta con el respaldo de las escuelas de fútbol Bravos, que ya han enviado jugadores a las divisiones inferiores.

“Nos hubiera gustado contar con la presencia de algunos jóvenes que ya están entrenando con equipos profesionales, pero debido a sus compromisos no pudieron asistir hoy. Sin embargo, lo importante es ofrecer esta oportunidad a los jóvenes de las zonas más vulnerables de la ciudad, como Anapra, Lomas de Poleo, Riveras del Bravo, y otras, para que puedan luchar por sus sueños”, señaló Martínez.

Este torneo no solo busca fomentar la práctica deportiva, sino también abrir puertas para aquellos jóvenes que aspiran a un futuro mejor a través del fútbol y la educación.

Síguenos y dale Me Musta