Imparten plática Salud Mental en la Vejez en sesión del Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor

Este día, en sesión ordinaria del Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor, se dio la plática Salud Mental en la Vejez, impartida por el licenciado en Gerontología Heynor José Landeros Arenivar.

El Gerontólogo expresó que existen diversos factores que afectan la salud mental, respecto al bienestar emocional, psicológico y social de una persona, abarcando sentimientos, pensamientos y acciones.

“La salud mental en los adultos mayores se convierte en un aspecto crucial para garantizar su bienestar, ya que presentan desafíos emocionales y psicológicos que influyen en su salud mental, los cuales afectan a su calidad de vida, al no saber afrontarlos”, dijo.

Explicó que también existen diversos factores biológicos que afectan su salud mental como la genética y predisposiciones familiar, desequilibrio químico en el cerebro, enfermedades físicas o lesiones.

Además de factores psicológicos como estrés, trauma abuso, ansiedad o depresión, así como pérdidas importantes como la muerte de un ser querido.

Dijo que también les afectan los factores sociales como las relaciones familiares, nivel socioeconómico y educación, además del estigma o discriminación.

Los adultos mayores pueden sufrir demencia, que es una enfermedad neurodegenerativa que afecta la cognición y el comportamiento, siendo una de las mayores preocupaciones en la vejez”, mencionó.

Añadió que la depresión aumenta con la edad debido a la perdida de seres queridos, enfermedades y el aislamiento social.

“La ansiedad puede surgir en los adultos mayores por preocupaciones sobre la salud, el futuro las relaciones sociales”, añadió.

Resaltó que existen diversas estrategias para promover la salud mental como la actividad física, la estimulación cognitiva, las conexiones sociales, apoyo psicológico, así como ambientes seguros y accesibles.

Como conclusión el gerontólogo señaló que se debe de cuidar la salud mental en la vejez, ya que es fundamental para una vida plena y saludable.

Por otra parte, se informó sobre la seguridad en línea para los adultos mayores, para que puedan navegar en internet de manera segura.

Explicaron cómo pueden crear contraseñas seguras, identificar phishing, fraudes y estafas.

Como asuntos generales se platicó sobre la planeación de la caminata del “Día Internacional en Contra del Abuso y Maltrato en la Vejez”, el próximo sábado 14 de junio en el Centro Municipal de las Artes (CMA).

La próxima sesión ordinaria del Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor, se va a efectuar el viernes 25 de abril en el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP).

Síguenos y dale Me Musta