Destacan colaboración del presidente Cruz Pérez Cuéllar para lograr este proyecto mismo que donó los predios donde se construirán los cinco Centros
Ciudad Juárez.— En el marco del Día del Niño, dio inicio la construcción de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en esta ciudad, mediante una colaboración entre el Gobierno Municipal y el Gobierno Federal.
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra en el fraccionamiento Las Gladiolas, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar anunció que el Municipio trabajará de forma coordinada con el Gobierno de la República, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de niñas y niños juarenses.
A través de un enlace digital en la conferencia matutina, Pérez Cuéllar señaló que se busca establecer un convenio entre el Sistema DIF Municipal y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para asegurar que los CECI también atiendan a hijas e hijos de madres y padres no derechohabientes.
“Se trata de que ningún niño se quede sin acceso a estos servicios, sin importar si sus madres cuentan con seguridad social”, expresó.
Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que en Ciudad Juárez se iniciará con cinco centros operados directamente por el Instituto. Además, el Gobierno Municipal construirá dos más, y se prevé que, con apoyo del sector empresarial y la industria maquiladora, se sumen otros cinco, para alcanzar un total de doce CECI en la ciudad.
“Arrancamos con cinco, pero el plan es que en 2025 estén funcionando los doce centros previstos para Ciudad Juárez”, puntualizó.
El centro ubicado en Las Gladiolas contará con una superficie total de 2,408 metros cuadrados, de los cuales 1,382 metros serán de construcción. La inversión será de 46 millones de pesos y generará 63 empleos directos. Se espera que esté terminado en octubre de este año.
Robledo destacó que este proyecto forma parte de un nuevo modelo de atención del IMSS, que sustituye la subrogación por un esquema de prestación directa. Este incluye estimulación temprana, vacunación, alimentación saludable y una propuesta pedagógica centrada en la infancia y la comunidad.
“Dejamos atrás el modelo tradicional de guarderías. Los CECI son espacios educativos y de cuidado pensados para niñas y niños desde los 43 días de nacidos hasta los cuatro años de edad”, explicó.
Los otros cuatro centros que arrancan su construcción hoy se ubican en Parajes del Oriente, Senderos de San Isidro, Municipio Libre y Urbivilla del Cedro. Paralelamente, se inicia la construcción de más CECI en otras ciudades del país, con una meta de más de 200 a nivel nacional.
La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que este programa responde a una deuda histórica con Ciudad Juárez, especialmente por la violencia que ha afectado a las mujeres en esta región. Reafirmó su compromiso de transformar las condiciones para las madres trabajadoras y sus hijas e hijos.
En el evento también participaron Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones del IMSS, quien destacó el enfoque de justicia social del programa, y Rocío García Pérez, directora del DIF Nacional, quien subrayó que el cuidado infantil no debe verse como un privilegio, sino como un derecho universal.