Este día el Gobierno Municipal y la organización internacional Milal Mission, firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de impartir talleres a personas con discapacidad.
El secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, les dio la bienvenida de parte del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar a los representantes de Milal Mission y celebró este acuerdo de colaboración.
“Esta unificación de esfuerzos se ha tenido a lo largo administración con distintas asociaciones, hemos tratado de trabajar y regresar a Ciudad Juárez para disminuir esta brecha de dificultades que se tienen en pobreza y discriminación que mucho daño hacen a la sociedad”, expresó.
“Para nosotros este acuerdo es muy importante, porque es una de las líneas que nos ha pedido el Presidente Municipal continuar y que mejor hacerlo a través de las asociaciones religiosas que en la ciudad son bastas”, dijo.
“Esta capacitación que nos puedan brindar y el apoyo que puedan generar para la atención a personas que tienen una discapacidad, no solo puede ayudar a los que la que la sufren si no a sus familias”, indicó.
Por su parte, Jungki Kim, secretario general de Milal Mission America y presidente de Milal Mission Norte de California de Estados Unidos, agradeció la invitación a Ciudad Juárez.
“Desde aquí estará trabajando Milal para todo el país, lo que es una buena noticia para esta frontera”, indicó.
“Estamos trabajando en diferentes estados con las personas con discapacidad y sus familias, en Estados Unidos tenemos más de 30 años y también ya sumamos otras sedes en Latinoamérica”, agregó.
“Nuestro principal objetivo es servir a las personas con discapacidad, capacitar a las iglesias y servir en el área social. No importa en qué área de la ciudad se encuentren, el objetivo es poder ayudar a las personas con discapacidad”, señaló.
David Medina, titular de la Dirección de Atención a Organizaciones Religiosas, destacó que este tipo de convenios son buenas noticias para Ciudad Juárez.
Me da gusto que organizaciones internacionales volteen a ver a la ciudad como un punto importante para el trabajo en todo el país, incluso en América Latina, comentó.
“La organización Milal ha servido desde 1979 a la comunidad, primero en Estados Unidos, aunque su origen es en Korea del Sur y han avanzado poco a poco en el trabajo de concientización, no solo a la sociedad en general si no particularmente a las organizaciones religiosas de integrar a la vida diaria a las personas con discapacidad, cualquiera que sea su tipo”, abundó.
“Vienen a Ciudad Juárez a firmar este acuerdo de colaboración que nos va a permitir contar con más herramientas, recursos y posibilidades a las organizaciones religiosas, aunque estos talleres, conferencias, seminarios y cursos también estará abiertos a la comunidad en general”, señaló.
“Este sábado se inicia con el primer taller llamado “transformando desde la fe, creando espacios para todos”, capacitación que está dirigida principalmente para ministros de culto y maestros de escuela dominical, todo el liderazgo que hay dentro de las asociaciones religiosas, que tienen contacto y trato con diferentes grupos con discapacidad que existen dentro de las iglesias”, explicó.
Dijo que a través de la Dirección de Organizaciones Religiosas se estarán dando las convocatorias para los talleres, cursos y conferencias.
Los interesados pueden verificar en las páginas de Facebook, al número de celular 656-215-1551 en la aplicación WhatsApp AR, o acercarse directamente a las oficinas de la dependencia ubicadas en la avenida Adolfo López Mateos.
En la firma del convenio también estuvieron Alejandra Jang, representante de Milal Mission México y John Hee Lee, de Milal Sur California.