Regidores de las comisiones de Gobernación y de la Mujer y Equidad de Género se reunieron con personal de la Contraloría y el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) para analizar la creación de la Unidad Municipal Especializada en Acoso y Hostigamiento Laboral y Sexual.
El regidor y coordinador de la Comisión de Gobernación, Antonio Domínguez Alderete informó que esto fue propuesta de la Comisión de la Mujer y Equidad Género, con el objetivo de prevenir, erradicar y en su caso, castigar los hechos de acoso y hostigamiento hacia las y los empleados municipales.
En esta reunión se contó con la presencia de la directora del IMM, Elvira Urrutia Castro y el contralor, Jorge Alberto Gutiérrez Casas, quienes, junto con los regidores, hicieron propuestas sobre cómo integrar esta unidad.
“Coincidimos que es necesario y urgente que se lleve a cabo su creación y el acuerdo es que la Contraloría va a presentar una propuesta concreta de modificación al reglamento para crear esta área dentro de la dependencia; en el documento ellos precisarán cómo se estructurará”, explicó.
Ahí deberán indicar con qué personal debe contar, es decir, entre abogados, psicólogos y trabajadores sociales serán los que se encarguen de recibir las denuncias y darán el seguimiento legal correspondiente.
Esta unidad también deberá encargarse de la creación de programas y campañas de prevención para tratar de evitar situaciones tan delicadas como lo son el acoso laboral y sexual para los trabajadores municipales de esta frontera.
Dijo que la autoridad municipal sí se encarga de atender y castigar este tipo de conductas, pero al tener una unidad especializada se dará mayor seguridad a las víctimas de estos abusos.
Se espera que esta nueva oficina arranque actividades este año, una vez que se analicen presupuestos, dónde estará físicamente y qué personal especializado tendrá.
En esta reunión se contó con la presencia de las y los regidores Martha Patricia Mendoza Rodríguez, Sandra Mabel Valenzuela Martínez y vía remota, Alejandro Daniel Acosta Aviña.