También ingresan a los centros de rehabilitación y en plena oración amedrentan a internos; hay temor que se den conatos de violencia
Ciudad Juárez.– Representantes de varios centros de rehabilitación para personas con adicciones denunciaron públicamente que elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— han irrumpido de forma arbitraria en sus instalaciones, incluyendo templos evangélicos, sin presentar órdenes de cateo y portando armas de fuego.
De acuerdo con las quejas, los agentes ingresan bajo el argumento de buscar sospechosos, pero lo hacen amedrentando a quienes se encuentran en estos espacios considerados sagrados, lo que representa, afirmaron, una violación grave a sus derechos constitucionales.
José Dolores Cháirez Zonora, director de Procuradores 714, advirtió que estos actos se han vuelto cada vez más frecuentes. Señaló que por miedo a represalias, los responsables de los centros han permitido el acceso, pese a que los agentes no muestran documentos oficiales. “La molestia es porque esta vez no respetaron ni el templo, entraron hasta el santuario para sacar a las personas”, explicó.
Aunque los directivos reconocen la importancia de los operativos para evitar que delincuentes utilicen los centros como refugio, exigieron que se respeten los procedimientos legales. “Siempre se ha tenido disposición para colaborar, pero ahora actuaron de manera invasiva y sin avisar”, lamentó Cháirez Zonora.
En total, se reportó que tres centros de rehabilitación fueron afectados: dos de carácter secular y uno cristiano. Testimonios indicaron que, durante estos operativos, tres mujeres fueron retiradas de un centro femenil, y tres hombres del centro cristiano “El Alfarero”, causando temor entre quienes se encuentran en proceso de recuperación.
Los representantes de los centros señalaron que buscarán reuniones con autoridades de seguridad y de Derechos Humanos para pedir que estos hechos no se repitan. “Nos preocupa que esta forma de actuar provoque reacciones violentas o daños psicológicos en las personas que están luchando contra sus adicciones”, advirtieron.