Concluyen las mesas de trabajo de las juventudes juarenses y el Gobierno Municipal

Los titulares de las diferentes dependencias del Gobierno Municipal, así como diversas asociaciones civiles integrantes de la Red Tira Paro, llevaron a cabo este día, seis mesas de trabajo con el propósito de crear una agenda con perspectiva de juventudes.

De tal modo que siguiendo la instrucción del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, se atendió a las y los jóvenes escuchando y conversando posibles panoramas para el mejoramiento de sus espacios, así como la mejora de circunstancias para su mayor beneficio.

Una vez concluidas las mesas de trabajo se dieron a conocer los acuerdos a los que llegaron en cada una de ellas.

En la mesa de Mejoramiento de Parques, compartieron los vecindarios en los que es prioritario el apoyo, como es el caso de la colonia Pánfilo Natera y la colonia Chihuahua.

Además, se solicitó la atención en algunos parques con la rehabilitación o instalación de juegos, así como la construcción de un parque nuevo.

Por su parte, las y los integrantes de la mesa de Canchas Deportivas y Rehabilitación, llegaron al acuerdo de solicitud de construcción de una cancha de futbol rápido, así como su alumbrado.

Asimismo, una cancha de voleibol playero y otra de futbol, además de un campo de beisbol nuevo y un domo deportivo.

Respecto a la mesa de Bibliotecas, acordaron primeramente trabajar en la modernización de las que ya existen en la localidad, poniendo atención al acervo en cuanto a literatura infantil y juvenil, comics, realidad virtual y cine.

También se buscará remodelar las que se sitúen cerca a las diversas sedes de la Red Tira Paro, con el objetivo de impulsar programas de manera conjunta.

Al igual, revisar la disponibilidad de espacios en las bibliotecas del suroriente para que la red brinde programas educativos para jóvenes que no se encuentran activos en alguna escuela.

Para la mesa de Cultura, los temas de inclusión, accesibilidad, intereses juveniles, seguridad, formación y aprendizaje en las disciplinas culturales fueron los que enmarcaron el diálogo.

Se fijó el compromiso para participar en las diferentes actividades de la agenda cultural de la ciudad, así como el apoyo para solicitar programas y transporte que lleguen a puntos estratégicos de la ciudad.

Asimismo, se solicitaron talleres para los centros juveniles, así como el acceso a becas y el espacio para que las y los jóvenes se integren en su momento a las caravanas culturales.

La mesa de Seguridad y Derechos Humanos determinó realizar para las y los jóvenes, un recuento de la manera en que se ha venido trabajando desde hace unos años en el tema, es decir, desde la Administración Municipal 2021-2024.

La mesa de trabajo será permanente durante la actual administración para asegurar su continuidad; asimismo, se trabajará con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en el diplomado de Perspectiva de Juventudes.

Se estudiará también la manera de darle una mayor promoción y difusión al protocolo de detenciones.

Para la mesa de Salud y Alimentación, fue muy importante hablar de la falta de personal en los centros de atención psicológica de la ciudad, por tal motivo, la propuesta es la promoción de esta vacante para sumen a la atención de quienes lo necesiten.

Solicitaron dar el mismo nivel de importancia a la salud emocional como a la física; en tanto, se creará un directorio en donde se adjuntarán los sitios que ofrezcan este tipo de servicios de manera gratuita.

Laurencio Barraza, secretario ejecutivo la Red Tira Paro, indicó al finalizar el evento que el compromiso es el de darle acompañamiento y seguimiento a esta actividad, por lo que cada mes se revisarán los avances que se están obteniendo.

Síguenos y dale Me Musta