Con talleres de autoempleo y capacitación buscan abatir pobreza extrema en Juárez; Austria Galindo

Ciudad Juárez.- Para combatir la pobreza extrema que afecta a miles de familias en esta frontera, el Gobierno del Estado impulsa programas de capacitación y autoempleo a través de los centros comunitarios, informó Austria Galindo, directora de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común Zona Norte.

En este esfuerzo, un total de 478 personas concluyeron este día sus cursos y talleres, tras capacitarse en alguno de los 13 centros comunitarios que opera el Estado en diferentes puntos de la ciudad.

Durante la ceremonia de graduación, realizada en el centro comunitario de Altavista, Galindo destacó que los talleres están diseñados para que los ciudadanos adquieran habilidades que les permitan generar sus propios ingresos y lograr independencia económica.

“Además del apoyo alimentario que se brinda a las familias, buscamos que las personas cuenten con herramientas que les permitan salir adelante por sus propios medios”, expresó.

La funcionaria estatal subrayó que la situación en Juárez es preocupante, al estimarse que alrededor de 187 mil personas viven actualmente en pobreza extrema, por lo que es necesario fortalecer este tipo de acciones.

Como parte del apoyo, explicó que las personas que concluyen los talleres pueden acceder a un fondo estatal que otorga subsidios o inversiones para emprender un negocio, adquirir maquinaria o equipo de trabajo, lo que les facilita el inicio de un proyecto productivo.

Galindo mencionó que las zonas con mayor rezago y pobreza en Ciudad Juárez se localizan principalmente en el norponiente y suroriente de la ciudad, sectores que concentran a una gran parte de la población vulnerable.

Para ampliar la cobertura de estos programas, adelantó que próximamente se abrirá un nuevo centro comunitario en la colonia La Cuesta, además de que se realiza la remodelación de otro espacio en Parajes de San José.

Asimismo, señaló que ya se trabaja en la construcción del que será el centro comunitario más grande de la ciudad, un edificio de tres pisos que ofrecerá más cursos, talleres y servicios a las familias juarenses.

Finalmente, Galindo comentó que el Gobierno del Estado mantiene alianzas con instituciones como ICHEA, ICATECH y universidades, a fin de ampliar la oferta de talleres y cursos que permitan a la población mejorar su calidad de vida y enfrentar las condiciones de pobreza.

Síguenos y dale Me Musta