Ciudad Juárez.– Viejas viviendas llenas de basura, muchas sin propietarios visibles, se han convertido en escenarios frecuentes de incendios en varias colonias de la ciudad, generando un riesgo constante para la comunidad. Así lo advirtió Sergio Rodríguez, titular de la Dirección de Protección Civil y Bomberos.
El funcionario explicó que la principal causa no es la sequía, sino el abandono de estas propiedades, que terminan convertidas en depósitos clandestinos de desechos altamente inflamables. Las colonias más afectadas, señaló, son Partido Romero, Hidalgo, Riveras del Bravo y Parajes de Oriente, entre otras.
“La falta de cultura cívica también influye. Muchas personas tiran llantas, muebles viejos y escombros en predios baldíos sin que nadie lo reporte ni lo limpie”, puntualizó Rodríguez. “Así se crean verdaderas bombas de tiempo en zonas sin vigilancia adecuada”.
Techos de madera, maleza seca, telas y otros materiales hacen que estas casas sean altamente combustibles. “Una chispa accidental —o provocada— es suficiente para que el fuego se propague rápidamente y se salga de control”, añadió.
El director hizo un llamado a la ciudadanía a mantener limpias sus propiedades, evitar la acumulación de basura y utilizar correctamente el servicio de recolección. Subrayó que la prevención comienza en casa y que, en muchos casos, “la combinación de abandono, basura y silencio crea un incendio que ni los bomberos pueden evitar”.
Con información de Eva Ramírez para Fuente Informativa