El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), a través del Centro Municipal de las Artes (CMA), reafirma su compromiso con los egresados de las disciplinas de Música, Artes Plásticas, Danza y Teatro, facilitando el proceso para la obtención de sus títulos y cédulas profesionales en coordinación con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
Angela Gastélum, directora del CMA, destacó la importancia de este avance, señalando que, al asumir su cargo, encontró un rezago en los trámites de titulación de varios estudiantes que habían concluido sus estudios, pero que por diversas razones no habían podido obtener sus documentos oficiales.
“Fue cuestión de investigar y cumplir con los protocolos que exigía la UACJ, para quitar esos candados y lograr que los estudiantes recibieran sus títulos, lo cual nos llena de mucho orgullo”, expresó Gastélum.
Uno de los mecanismos clave para lograr este avance ha sido el evento “CMAForo”, que ha funcionado como un espacio en el que los egresados pueden realizar sus exámenes de titulación.
Este evento extracurricular no solo permite la exploración artística, sino que también fomenta la identidad y el trabajo colaborativo entre las diversas disciplinas del CMA.
Por su parte, Myrna Judith Barajas Martínez, directora del IPACULT, destacó que el CMAForo brinda un espacio de creación y esparcimiento, además de promover la integración grupal mediante una muestra de medio curso que ya se ha convertido en parte de la tradición artística del CMA.
El éxito en el avance de los trámites de titulación ha sido posible gracias a la colaboración entre Myrna Judith Barajas Martínez, Angela Gastélum, la Coordinación Académica del CMA y la vinculación de Servicios Académicos de escuelas incorporadas a la UACJ.
Esta coordinación ha permitido que los egresados tengan la oportunidad de formalizar su educación y avanzar en sus trayectorias profesionales.
Con estas acciones, el IPACULT y el CMA refuerzan su compromiso con la educación artística y la profesionalización de sus estudiantes, garantizando que su formación académica tenga un reconocimiento oficial que les permita desarrollarse plenamente en el ámbito cultural y artístico.