La isla se encuentra junto a otros países como Corea del Norte, Irán, Siria y Venezuela como países NFCC.
El Secretario de Estado ha determinado y certificado que Cuba no cooperó plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos en 2024 y, por lo tanto, debe ser certificada como «país que no coopera plenamente» (en sus siglas en inglés, NFCC) en virtud del artículo 40A de la Ley de control de exportación de armas. Esta certificación da lugar a la prohibición de la venta o la concesión de licencias para la exportación de artículos y servicios de defensa a Cuba.
En 2024, el régimen cubano no cooperó plenamente con los Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo. Había al menos 11 fugitivos estadounidenses en Cuba, entre ellos varios acusados de delitos relacionados con el terrorismo, y el régimen cubano dejó claro que no estaba dispuesto a dialogar sobre su regreso para que fueran juzgados en nuestro país.
La negativa del régimen cubano a colaborar en esta importante cuestión, así como otras circunstancias recientes de falta de cooperación en materia de aplicación de la ley relativa al terrorismo, hicieron inútiles los esfuerzos de cooperación en materia de lucha contra el terrorismo en 2024.
Además de Cuba, el secretario Rubio también ha vuelto a certificar a Corea del Norte, Irán, Siria y Venezuela como países NFCC.
Estados Unidos continuará promoviendo la cooperación internacional en materia de lucha contra el terrorismo. También seguimos promoviendo la rendición de cuentas de los países que no se oponen al terrorismo.