Del mes de enero al 15 de mayo de 2025, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) ha registrado a 390 mujeres de nuevo ingreso, de las cuales, el 94% experimenta uno o más tipos de violencia en el ámbito familiar.
Con la finalidad de darles un seguimiento oportuno y acorde a sus necesidades específicas, Cristina Flores, integrante del área de Trabajo Social, impartió una charla informativa sobre tipos y modalidades de la violencia, dirigida a un grupo de usarías que está por iniciar su proceso de atención en el IMM.
A través de esta actividad, el Instituto brinda herramientas para identificar las manifestaciones de la violencia y su nivel de riesgo, de manera que las usuarias tengan mayor claridad al momento de nombrar dichas dinámicas, ya que en ocasiones se desconoce que la violencia no solo es física, sino además psicológica, patrimonial, económica o sexual y puede manifestarse aislada o simultáneamente, por lo que identificarlas es fundamental para brindar un seguimiento oportuno.
Por otro lado, Teresa González, integrante del equipo Jurídico del IMM, brindó información sobre los servicios de acompañamiento que las usuarias pueden solicitar en caso de ser necesario para la defensa de sus derechos, así como de sus hijas e hijos, involucrando a las usuarias en la toma de decisiones para el acceso a la justicia.
En este caso, los servicios que ofrece el IMM son representación jurídica, asesoría legal y acompañamiento con perspectiva de género para trámites de divorcio, guarda y custodia, pensión alimenticia, patria potestad, separación de personas y recuperación de niñas, niños y adolescentes, entre otros.
Cabe agregar que el IMM cuenta con cinco unidades de atención especializada distribuidas de manera estratégica en zonas de atención prioritaria con mayor índice de violencia familiar, quedando ubicadas en la Zona Centro, en la colonia 16 de Septiembre, en el área de los kilómetros, en Talamás Camandari y Riberas del Bravo.
Para mayor información sobre los servicios y las unidades de atención, se pueden consultar las redes sociodigitales del Instituto con el usuario @IMMUJERESJRZ o llamar al número (656) 611 4078.