El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se reunió con la directora general de la Mesa de Paz, de la Secretaría de Gobernación, Martha López López, para considerar los trabajos que se llevarán a cabo aquí como parte de las acciones del Eje 1 de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad.
El alcalde agradeció el apoyo del Gobierno Federal y reiteró el compromiso de trabajar de manera coordinada para atender a la comunidad, especialmente a quienes habitan en las colonias más vulnerables.
López López felicitó al Presidente y a su equipo de trabajo por su disposición en colaborar y fortalecer las acciones que se implementarán desde este mes en Ciudad Juárez.
La estrategia consiste en intervenir 10 colonias, entre ellas Puerto Anapra, Parajes de San Isidro, Carlos Castillo Peraza, Hacienda Universidad, Riberas del Bravo, Parajes del Sur, Felipe Ángeles, Azteca, México 68 y Sierra Vista.
Como parte de la metodología de la estrategia, se visitará casa por casa de cada una de las colonias seleccionadas, a fin de conocer las necesidades de los habitantes, las cuales serán canalizadas y atendidas, por lo que se instalarán mesas de seguimiento y comités de paz.
La funcionaria federal indicó que los sábados se estarán llevando a cabo Ferias de Paz en cada una de las colonias visitadas, por lo que acudirán dependencias federales y municipales con servicios y programas de apoyo a las familias.
“Habrá brigadas que visitarán casa por casa platicando con vecinos sobre sus necesidades y percepción de seguridad; vamos avanzando en ese sentido y vamos a plantear servicios con todo el Gobierno de México”, señaló.
La atención va enfocada a salud, trabajo y educación, Bienestar, Cultura y Deporte, Servicios Urbanos y Fomento Económico.
En las Ferias de Paz se llevarán programas de bienestar, servicios de salud, además acudirán empleados de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), DICONSA, así como programas de Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros.
El Gobierno Municipal también acudirá con servicios de las distintas dependencias como Desarrollo Social, Centros Comunitarios, Atención Ciudadana, Servicios Públicos, Catastro y el Instituto del Deporte.
Estas acciones se llevan a cabo en otros estados como Guanajuato, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Baja California Norte y ahora en Ciudad Juárez. Aquí iniciarán el 25 de febrero y permanecerán por 10 semanas seguidas.
Las acciones forman parte de los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum; el primer eje consiste en la Atención a las Causas, estrategia enfocada en atender los motivos que generan la violencia, especialmente en los sectores más vulnerables de la población, por lo que busca alejar a los jóvenes de la delincuencia.