Los agentes de Inmigración y Control de Aduanas enfrentan una creciente presión para aumentar el número de arrestos y deportaciones de migrantes indocumentados, de acuerdo con el medio estadounidense
Al presidente Donald Trump “le frustra que no se esté deportando a más personas”, una molestia provocada por las cifras registradas durante las primeras semanas de su nueva administración, enojo que ha sido transmitido al “zar de la frontera”, Tom Homan; a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; al subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller; y al director interino de ICE, Caleb Vitello, según informó NBC News.
Ante esta situación, los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) enfrentan una creciente presión para aumentar el número de arrestos y deportaciones de migrantes indocumentados, de acuerdo con el medio estadounidense, que cita a tres fuentes familiarizadas con las discusiones en ICE y la Casa Blanca.
Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, declaró que “después de cuatro años de incompetencia y negligencia de la administración Biden, la administración Trump ha restablecido una aplicación rigurosa y el respeto por las leyes de migración de Estados Unidos”. Desai añadió que “cientos de migrantes ilegales con antecedentes violentos y vinculados a pandillas ya han sido arrestados y deportados”.
Homan, quien mantiene reuniones diarias con agentes de ICE, ha expresado su frustración por las cifras actuales. Vitello instruyó en enero que se estableciera una cuota diaria de entre mil 200 y mil 400 arrestos. Sin embargo, el máximo registrado desde la toma de posesión de Trump ha sido de mil 100 en un solo día, y en algunos fines de semana la cifra descendió a sólo 300 arrestos.
Para cumplir con la promesa de Trump de deportar “millones y millones” de migrantes, la administración necesitaría deportar a más de 2 mil 700 personas diarias. Según la Casa Blanca, de los más de ocho mil migrantes arrestados en las primeras dos semanas de gobierno, 461 fueron liberados posteriormente.
Fuente: Latinus