Sismo de magnitud 6.2 cimbra a Estambul; hay 150 heridos tras intentar evacuar los edificios

Las autoridades indicaron que hasta el momento no reportan daños a inmuebles, pero medios locales señalan que hay algunos derrumbes

Un sismo con una magnitud preliminar de 6.2 remeció Estambul y otras áreas el miércoles, provocando pánico generalizado y decenas de heridos en la ciudad turca de 16 millones de habitantes, aunque no se reportaron daños graves de inmediato.

Más de 150 personas fueron hospitalizadas con heridas sufridas al intentar saltar de los edificios, según la oficina del gobernador de Estambul, donde los residentes están en vilo debido a que la ciudad se considera de alto riesgo para un gran terremoto.

El terremoto se registró a una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Su epicentro se localizó a unos 40 kilómetros al suroeste de Estambul, en el mar de Mármara.

Se sintió en las provincias vecinas de Tekirdag, Yalova, Bursa y Balikesir y en la ciudad de Izmir, a unos 550 kilómetros al sur de Estambul. El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, dijo que el terremoto duró 13 segundos y fue seguido por más de 50 réplicas, la más fuerte de magnitud 5.9.

El incidente, que comenzó a las 12:49 de la tarde durante un día feriado, cuando muchos niños estaban fuera de la escuela y celebrando en las calles, causó pánico generalizado en Estambul, que está en vilo debido a la amenaza inminente de un gran terremoto. Mucha gente salió de sus casas y edificios presas del pánico. La agencia de gestión de emergencias instó a los residentes a mantenerse alejados de los edificios.

“Debido al pánico, 151 de nuestros ciudadanos resultaron heridos al saltar desde alturas”, indicó la oficina del gobernador de Estambul en un comunicado.

“Están siendo atendidos en los hospitales y sus vidas no corren peligro”.

Muchos residentes acudieron a parques, patios de escuelas y otras áreas abiertas para evitar estar cerca de edificios en caso de colapso o terremotos posteriores. Algunas personas instalaron tiendas de campaña en los parques.

“Gracias a Dios, no parece haber problemas por ahora”, declaró el presidente Recep Tayyip Erdogan en un evento conmemorativo del feriado del Día de la Soberanía Nacional y del Niño. “Que Dios proteja a nuestro país y a nuestro pueblo de todo tipo de calamidades, desastres, accidentes y problemas”.

Leyla Ucar, una entrenadora personal, relató que estaba haciendo ejercicio con su estudiante en el piso 20 de un edificio cuando sintieron un temblor intenso.

“Nos sacudimos increíblemente. Nos lanzó de un lado a otro, no podíamos entender lo que estaba pasando, no pensamos en un terremoto al principio debido al impacto del evento”, narró. “Fue muy aterrador”.

Senol Sari, un residente de 51 años que huyó a un parque cerca de su casa, dijo a The Associated Press que estaba con sus hijos en la sala de su departamento en el tercer piso de un edificio cuando escuchó un fuerte ruido y el edificio comenzó a temblar.

“Inmediatamente, nos protegimos del terremoto y esperamos a que pasara”, contó Sari.

“Por supuesto, estábamos asustados durante el terremoto. Estábamos preocupados de que continuara. Dado que el gran terremoto de Estambul es un terremoto esperado, nuestras preocupaciones continúan”.

Cihan Boztepe, de 40 años, fue uno de los que huyó apresuradamente a las calles con su familia para evitar un posible colapso. Boztepe, de pie junto a su hijo llorando, declaró a AP que vivía en la provincia de Batman, un área cercana a la parte sur de Turquía donde ocurrieron los terremotos de 2023, y que el temblor del miércoles se sintió más débil y que no estaba tan asustado.

“Al principio nos sacudimos, luego se detuvo, luego nos sacudimos de nuevo. Mis hijos estaban un poco asustados, pero yo no. Rápidamente, recogimos nuestras cosas y bajamos a un lugar seguro. Si fuera por mí, ya habríamos regresado a casa”.

El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, sostuvo que las autoridades no fueron informadas de derrumbes de edificios. Pero en declaraciones a la televisora HaberTurk indicó que había reportes de daños en inmuebles.

La emisora NTV informó que un edificio residencial abandonado y en ruinas en el histórico distrito de Fatih, que alberga la mezquita Azul y la Gran Mezquita de Santa Sofía, se había derrumbado.

El ministro de Educación, Yusuf Tekin, anunció que las escuelas estarían cerradas el jueves y viernes en Estambul.

“Atendiendo a la necesidad de un espacio seguro, nuestros patios escolares están abiertos para el uso de todos nuestros ciudadanos”, dijo Tekin.

Turquía está atravesada por dos importantes fallas sísmicas y los terremotos son frecuentes.

Un sismo de magnitud 7.8 registrado el 6 de febrero de 2023, y un segundo temblor potente ocurrido horas después, destruyeron o dañaron cientos de miles de edificios en 11 provincias del sur y sureste del país y causaron más de 53 mil fallecidos. Otras 6 mil personas murieron en el norte de la vecina Siria.

Aunque Estambul no se vio afectada por ese terremoto, la devastación avivó el temor a un sismo similar, con expertos citando la proximidad de la ciudad a las fallas.

Fuente: Latinus

Síguenos y dale Me Musta