Se trata de 10 agentes que pasaron los exámenes correspondientes para continuar en sus cargos
Tras haber aprobado los exámenes de control y confianza a los que fueron sometidos elementos de seguridad municipal de los municipios de Teocaltiche y Villa Hidalgo en Jalisco, este lunes se reintegraron a sus funciones, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Ante la ola de violencia que enfrentan ambos municipios desde el 19 de febrero del presente año el gobierno del estado intervino en las corporaciones de seguridad pública municipal y con la colaboración de las fuerzas federales asumieron la vigilancia de ambas alcaldías.
Un día antes, el 18 de febrero, 8 policías de Teocaltiche desaparecieron cuando se dirigían a Guadalajara para realizar los exámenes de control y confianza, así como un chofer que los trasladaba. La camioneta en la que eran trasladados fue localizada en la carretera Guadalajara-Lagos de Moreno en el municipio de San Rafael.
El 20 de febrero fueron encontrados los restos de cuatro de los ocho agentes desaparecidos, a la fecha se desconoce el paradero de los otros cuatro.
El pasado 9 de mayo un grupo armado ingresó al hospital comunitario del municipio de Teocaltiche y asesinaron a la jefa de enfermeras, Cecilia Ruvalcaba quien había sido candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal.
En Villa Hidalgo se han asegurado centros de monitoreos y vigilancia clandestinos y armerías en las que fabricaban unidades monstruo con blindaje artesanal y armamento capaz de derribar aeronaves que pertenecían a la delincuencia organizada, así como como denuncias de desapariciones en la zona.
Se trata de 10 agentes de Teocaltiche y 21 de Villa Hidalgo, que pasaron los exámenes correspondientes para continuar en el cargo y se reintegran a los operativos interinstitucionales en los que participan la policía estatal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
Mientras que otros 12 policías de Teocaltiche y 17 de Villa Hidalgo aún continúan en el proceso de investigación y certificación.
Los elementos que se reactivan formarán parte del dispositivo de seguridad intermunicipal de la región de Altos Norte de Jalisco, la cual contempla la coordinación de seguridad de 11 municipios y la colaboración de las fuerzas federales.
Fuente: Latinus