Este 2 de abril, el presidente Donald Trump firmó un decreto para evitar la entrada a Estados Unidos de envíos desde China inferiores a 800 dólares, que estaban libres de impuestos y que eran parte del atractivo de empresas digitales como Shein y Temu
Derivado de los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha oficializado contra productos chinos que sean enviados hacia su país, empresas de comercio digital como Shein y Temu podrían encarecer sus productos.
De acuerdo con medios locales, la Casa Blanca eliminaría una exención que mantenían los comercios en línea chinos que venían productos al por menor, y que mantenían costos de envío bajos fuera del país.
La medida, según el sitio de ABC News, Good Morning America, impactará de manera negativa a estos prestadores de servicios, que tendrán que aumentar costos que probablemente, sean pagados por el cliente final.
Este 2 de abril, el presidente Trump firmó un decreto para evitar la entrada a Estados Unidos de envíos desde China inferiores a 800 dólares, que estaban libres de impuestos.
De acuerdo con el medio, esto se trataba de una laguna legal, identificada como “de minimis”, que era aprovechada por estos comercios para vender barato a consumidores en Estados Unidos.
La decisión de Donald Trump de firmar el decreto que prohibe los “de minimis” entrará en vigor a partir del próximo 2 de mayo, aunque la medida ya había sido oficializada en febrero, sin embargo, fue ampliada ante las protestas por su suspensión.
De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), el uso “de minimis” durante 2024, derivó en más de mil 360 millones de envíos que ingresaron a Estados Unidos utilizando la exención.
Al momento, China padece tasas arancelarias por parte de Estados Unidos que en suma llegan al 54% de impuesto para las importaciones del país asiático.
Al respecto, el portavoz del Ministerio de Comercio de China afirmó tras el anuncio de la Casa Blanca de aranceles adicionales del 34% que se suman a los aranceles del 20% que Trump anunció previamente contra el país, que los aranceles “pondrían en peligro el desarrollo económico mundial y la estabilidad de la cadena de suministro”.
Fuente: Latinus