Mueren dos marines en un accidente vehicular cerca de la frontera en Nuevo México; uno más se encuentra grave

El secretario de la Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, envió sus condolencias a las familias de las víctimas

Dos marines murieron tras un accidente registrado este martes en Santa Teresa, Nuevo México, a 16 kilómetros de su frontera sur, que colinda con Chihuahua.

El secretario de la Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, envió este miércoles sus condolencias a las familias de los dos marines que fallecieron la mañana del 15 de abril.

En redes sociales, Hegseth habló del caso: “Me entristece mucho enterarme del trágico accidente que ocurrió ayer y que cobró la vida de dos héroes de nuestra nación e hirió gravemente a otro”.

En el accidente vehicular estuvieron involucrados tres marines, de los cuales uno fue trasladado a un hospital de Santa Teresa, donde el equipo médico lo reporta como grave, y los otros dos militares fueron reportados como fallecidos.

De acuerdo con una ficha informativa publicada este martes por el Comando Norte, detalló que el incidente sucedió cerca de las 8:50 de la mañana, hora local.

Las víctimas estaban en servicio activo, en apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta en la Frontera Sur.

Las autoridades militares dijeron que no revelarían la identidad de las víctimas hasta que sus familias fueran notificadas del caso.

Asimismo, aseguraron que ya iniciaron con las investigaciones del accidente.

El pasado 11 de abril el presidente estadounidense, Donald Trump, autorizó al Ejército a tomar control sobre terrenos federales en la frontera sur con el fin de avanzar su política migratoria.

En su orden, el mandatario republicano pidió a Hegseth y a los secretarios de Seguridad Nacional, Interior y Agricultura que faciliten el traspaso de los terrenos públicos para permitir “actividades militares” en unas instalaciones que quedarán bajo la jurisdicción del Pentágono.

El traspaso deberá comenzar en los próximo 45 días, según indicó el documento, que menciona en específico solamente a la llamada “Reserva Roosevelt”, una estrecha porción de tierra – de 20 metros de ancho- que se extiende paralela a la frontera con México por unos mil kilómetros desde Nuevo México a California.

El memorando no detalló qué actividades realizará el ejército en estos terrenos ni con qué objetivo.

Sin embargo, a mediados de marzo, el diario The Washington Post adelantó que elgGobierno estaba evaluando una propuesta para dar potestad al Ejército estadounidense para detener a migrantes que crucen la frontera de manera irregular.

Fuente: Latinus

Síguenos y dale Me Musta