“Los teléfonos no paran de sonar” afirmó la vocera Karoline Leavitt al asegurar que el mundo necesita del mercado estadounidense
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que países como Corea del Sur, Japón y Vietnam, entre otros, siguen comunicándose con el presidente Donald Trump para negociar los aranceles impuestos.
Leavitt aseguró en conferencia de prensa que “los teléfonos no paran de sonar” porque varios países buscan negociar con el país, “ellos necesitan a Estados Unidos, necesitan nuestros mercados”, afirmó.
Asimismo, dijo que el presidente Donald Trump, es optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial con China, a pesar de que ambos países han empezado una escalada de la guerra comercia que ha golpeado a los mercados de todo el mundo.
“El presidente ha dejado muy claro que está abierto a un acuerdo con China”, declaró Leavitt. “Si China sigue tomando represalias, no será bueno para China”, añadió.
Estados Unidos impuso aranceles del 47% sobre las importaciones de Madagascar, 46% sobre Vietnam, 32% sobre Taiwán, 25% sobre Corea del Sur, 24% sobre Japón y 20% sobre la Unión Europea.
China ha sido el país más agresivo al contraatacar las medidas estadounidenses, este viernes anunció que los productos de Estados Unidos que fueran enviados a su país tendrían un 125% de gravamen.
El pasado 2 de abril, el presidente Trump presentó un listado con los países a los que se les iba a imponer aranceles base del 10% como medida para contrarrestar el desequilibrio comercial de Estados Unidos.
La primera economía mundial excluyó a México y Canadá al formar parte del Tratado de Libre Comercio entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC).
Fuente: Latinus