El Pentágono anunció que comenzará a despedir a los miembros transgénero de sus tropas el próximo mes
El jueves pasado, Estados Unidos informó que empezará a despedir a miembros transgénero de las Fuerzas Armadas, el próximo mes. Ya se han dado de baja unos mil, quienes decidieron abandonar su puesto voluntariamente, según informó su portavoz.
De acuerdo con un documento publicado por el Pentágono a finales de febrero, sólo un 0.2% de las personas que actualmente sirven en las Fuerzas Armadas son transgénero. Sin embargo, datos de años anteriores elaborados por grupos de defensa han calculado que la cifra es mucho mayor, alrededor de 15 mil.
Entre esos militares transgénero se encuentra la comandante Emily Shilling, quien ha servido en la Marina durante casi dos décadas, de acuerdo con el medio estadounidense Político.
En entrevista con Women Rule, Shilling aseguró que su deber no sólo es acatar las órdenes legales, sino también desafiar a las que considera ilegales.
“Me están expulsando. Haré lo que me digan. Pero también es mi deber impugnar cualquier orden que considere ilegal. Y la única manera de hacerlo es demandando, porque no puedo irme furioso”, dijo a Women Rule.
El comandante militar dijo que tendrá que esperar a que los tribunales decidan.
“Tengo el corazón roto”, dijo Shilling, quien también es presidente de SPARTA Pride, un grupo de defensa sin fines de lucro para miembros del servicio transgénero.
La Aviadora naval con más de 60 misiones de combate, es la principal demandante del gobierno para anular la prohibición.
Ahora, el futuro de Shilling, junto con el de muchos otros militares transgénero, está plagado de incertidumbre, ante las nuevas política y ordenes ejecutivas del presidente Donald Trump.
Fuente: Latinus