El elemento habría permitido la entrada de un vehículo manejado por un extranjero en el puerto de entrada en El Paso como parte de una operación de tráfico de personas
Un oficial de la Oficina Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) fue arrestado en El Paso, Texas, por su presunta participación en el tráfico de migrantes y tráfico de drogas, reveló la agencia gubernamental.
El oficial identificado como Manuel Pérez Jr., de 32 años, es acusado de un cargo de conspiración para ingresar a extranjeros a Estados Unidos con fines lucrativos; tres cargos de ingresar a extranjeros al país con fines lucrativos y uno más de conspiración para poseer drogas con la intención de distribuirla.
De acuerdo con CBP, entre el 21 de diciembre de 2023 y 5 de febrero de 2025, Manuel Pérez Jr. facilitó el ingreso de migrantes indocumentados a Estados Unidos para obtener ganancias financieras privadas.
La acusación afirma que el oficial permitió la entrada de un vehículo manejado por un extranjero indocumentado en el puerto de entrada de Paso del Norte, en el Paso, como parte de una operación de tráfico de personas.
Además, Pérez Jr. conspiró para poseer al menos 5 kilogramos de cocaína desde el 1 de noviembre de 2019 hasta el 5 de febrero de 2025 para distribuirla en Texas, Louisiana, Carolina del Norte y otros estados.
Si es declarado culpable, podría enfrentar hasta cinco años en una prisión federal por el cargo de conspiración de tráfico de personas; de tres a 10 años en prisión por el tráfico de persona y de 10 años a cadena perpetua por tráfico de droga.
La CBP detalló que la sentencia de Manuel Pérez Jr. será determinada por un juez de un tribunal federal y que el fiscal federal para el Distrito Oeste de Texas, Jaime Esparza, hizo el anuncio de la investigación.
Esta detención se da en medio de un endurecimiento de las políticas en la frontera entre México y Estados Unidos como parte de las acciones del presidente estadounidense Donald Trump para frenar la migración ilegal y el tráfico de fentanilo a su país.
Fuente: Latinus