Juan Gabriel Orona Rodríguez vendió cocaína a un agente encubierto a semana del 21 de abril y la investigación del caso derivó en la aprehensión de más de 100 migrantes
El sargento Juan Gabriel Orona Rodríguez, de 27 años y de origen puertorriqueño, fue liberado bajo fianza, según consta en documentos de la Corte de Distrito de Colorado.
La investigación en su contra por supuesta distribución de tráfico de drogas en un club nocturno clandestino en Colorado, derivó en el arresto de decenas de migrantes el mes pasado en un operativo de la DEA.
El militar se presentó este viernes en una corte federal de Colorado para responder por cargos de venta de narcotráfico luego de su detención el pasado 27 de abril durante un operativo conjunto de varias agencias federales en el club nocturno Warike Events, que operaba sin licencia en Colorado Springs.
En ese operativo se detuvieron a más de 120 personas, incluyendo decenas de migrantes y 17 soldados compañeros de Orona Rodríguez.
El militar, asignado a la base Fort Carson, en Colorado Springs, a unos 100 kilómetros al sur de Denver, había sido hasta el momento la única persona detenida en Warike en ser acusada formalmente de cometer un delito por drogas.
Los investigadores informaron que Orona Rodríguez le había vendido cocaína a un agente encubierto de la DEA la semana del 21 de abril. La transacción habría sido de unos 15 gramos, con un costo de unos 450 dólares.
Además, el teléfono del soldado mostró mensajes de texto entre septiembre de 2024 y abril de 2025 que presuntamente demostrarían otras transacciones de sustancias controladas en las que habría participado.
Orona Rodríguez también está acusado de contratar ilegalmente a otros soldados de Fort Carson para trabajar en su tiempo libre para la empresa Immortal Security LLC como guardias de seguridad en Warike.
El sargento aparece como uno de los directores de esa empresa.
Posteriores investigaciones determinaron que Virginia Thorne, suegra del militar, firmó hace cuatro meses el contrato de renta donde operaba Warike y ayudaba en su administración. Además, también forma parte de Immortal Security.
Orona Rodríguez identificó en la corte a su suegra como “la responsable” de las actividades en el club nocturno no autorizado, así como de supervisar “en ocasiones” a los soldados contratados por la empresa de seguridad. La mujer no ha sido nombrada como sospechosa ni enfrenta cargos.
Fuente: Latinus