Colegio de Abogados de Nueva York expresa preocupación por criminalización de jueces en México

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York recordó que existen investigaciones en curso contra los jueces federales Sergio Santamaría Chamú y María Gabriela Ruiz Márquez debidos a suspensiones que otorgaron en contra de la reforma al Poder Judicial

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York expresó su preocupación por las investigaciones a jueces federales emprendidas por la Fiscalía General de la República de México (FGR) debido a las suspensiones que otorgaron en contra de la reforma al Poder Judicial

“Estas acciones representan una amenaza directa a la independencia judicial y agravan una preocupante tendencia en la relación entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en México”, indicó el Colegio de Abogados en un comunicado.

Para la asociación, que los jueces sean investigados o sancionados por emitir resoluciones en el cumplimiento de sus funciones “socava principios fundamentales del debido proceso y viola los estándares internacionales de independencia judicial”.

El Colegio de Abogados recordó que existen investigaciones en curso contra los jueces federales Sergio Santamaría Chamú y María Gabriela Ruiz Márquez; ante esto, hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que “cesen de inmediato cualquier forma de criminalización o represalia contra jueces”

Por esta situación, la asociación de abogados solicitó a las autoridades mexicanas:

  • Cese de investigaciones penales contra jueces que han otorgado suspensiones dentro de sus facultades legales y evitar el uso del poder penal como mecanismo de intimidación.
  • Respeto a la autonomía judicial, conforme a la Constitución y tratados internacionales ratificados por México.
  • Protección a jueces afectados, implementando medidas de seguridad para salvaguardar su integridad y garantizar su independencia.
  • Cumplimiento de recomendaciones internacionales sobre independencia judicial que ha sido establecidas por la ONU, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la
  • Corte Interamericana de Derechos Humanos.
  • Garantizar la supervisión por parte de mecanismos internacionales, evitando que las autoridades interfieran en la labor de estos organismos.

Fuente: Latinus

Síguenos y dale Me Musta