Ataque con explosivos deja una persona muerta y varios heridos en Colombia

Un funcionario de Santander de Quilichao dijo a EFE que también hubo afectaciones a viviendas; las autoridades atribuyen la agresión a disidencias de las FARC

Al menos una persona muerta y varias heridas dejó este jueves un ataque, al parecer con un carro bomba, contra un puesto de policía de la localidad de Mondomo, en el departamento colombiano del Cauca, que las autoridades atribuyeron a las disidencias de las FARC.

La persona fallecida es una mujer, mientras que de los heridos no se dio información.

El personero municipal de Santander de Quilichao, Felipe Castillo, acudió al lugar de los hechos y declaró a EFE que “no sólo se trató de un atentado a la estación de policía” sino que también “se utilizaron drones” que lanzaron a distancia y “afectaron a varias viviendas”.

“Es muy lamentable toda esta situación, hay averías en techos, en ventanas y en la estructura de varias edificaciones”, añadió el personero.

El puesto policial atacado está ubicado sobre la vía Panamericana, entre Cali, capital del departamento del Valle y Popayán, capital del Cauca.

“Es inadmisible lo ocurrido hoy en el corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao. Una vez más, no sólo se ha perpetrado un ataque contra nuestra Fuerza Pública, sino que se ha puesto en grave riesgo la vida e integridad de la población civil, que no debe verse envuelta en este conflicto infame”, manifestó el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, en su cuenta de X.

Guzmán pidió al ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, que “actúe con toda la contundencia frente a estos actos criminales” y atienda de manera prioritaria al departamento del Cauca, donde el conflicto armado se ha recrudecido en los últimos años.

El ministro, por su parte, atribuyó el ataque a “terroristas de las disidencias de las FARC” que asesinaron “por lo menos, a una mujer y herido gravemente a otros civiles más en plena Semana Santa”.

Una de las vecinas de la estación, Graciela Montoya, fue víctima de las explosiones y admitió haber sentido los estruendos “como un terremoto: se me cayó el techo encima y la casa quedó prácticamente destruida”, dijo a EFE la señora de 86 años.

En el Cauca, que tiene costa sobre el océano Pacífico, son particularmente fuertes las disidencias de las antiguas FARC, que hacen ataques indiscriminados casi a diario contra la fuerza pública y civiles, pero también operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas de narcotraficantes.

Por eso, el gobernador pidió “medidas más sólidas y urgentes para erradicar el accionar de estos violentos que tanto daño causan a nuestro tejido social”.

Fuente: Latinus

Síguenos y dale Me Musta