TEPJF echa la bolita a Instituto Electoral de Chihuahua por caravanas médicas de la senadora Andrea Chávez

Los magistrados consideraron que las conductas denunciadas inciden en la esfera de competencia del Instituto, toda vez que sólo tienen efectos en el Estado y la naturaleza del cargo de la denunciada no es el elemento que define la competencia de la autoridad electoral

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el Instituto Nacional Electoral (INE) no es competente para resolver una denuncia presentada contra de la senadora morenista Andrea Chávez, por actos anticipados de campaña debido a la realización, con su imagen, de caravanas médicas y brigadas de salud en Chihuahua.

Por unanimidad de los cinco magistrados que integran la Sala Superior, Mónica Soto, Reyes Rodríguez Mondragón, Felipe de la Mata, Janine Otálora y Alfredo Fuentes, el Tribunal remitió el expediente de la denuncia al Instituto Electoral de Chihuahua, para que resuelva.

En ese sentido, en sesión pública este miércoles, los magistrados confirmaron el acuerdo de incompetencia emitido por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del Instituto Nacional Electoral (INE), para conocer de la presunta comisión de actos anticipados de campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y propaganda gubernamental, por la realización de las “caravanas” y “brigadas de salud” en Chihuahua.

Los magistrados consideraron que las conductas denunciadas inciden en la esfera de competencia del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, toda vez que sólo tienen efectos en el Estado y la naturaleza del cargo de la denunciada no es el elemento que define la competencia de la autoridad electoral.

El TEPJF resolvió que la UTCE analizó correctamente la queja, pues sí se denunció a la senadora por promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos, así como por actos anticipados de campaña.

El 18 de marzo, Latinus publicó un reportaje que mostró cómo la senadora morenista Andrea Chávez ha intensificado su presencia y promoción en Chihuahua, donde se elegirá gobernador en 2027.

Para ello, Chávez recurrió a anuncios espectaculares y a una intensa campaña de publicidad en redes sociales, además de una caravana médica a través de vehículos que son propiedad de la empresa FMedical de Fernando Padilla Farfán, amigo y contratista favorito de Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de Morena en el Senado.

En su momento, la senadora Chávez no sólo admitió la campaña que ha emprendido, sino que además dijo que recibe donaciones de empresarios para sostener las caravanas.

Esa situación provocó que la presidenta Claudia Sheinbaum condenara los actos de promoción anticipada por parte de militantes de Morena, por lo que presentó a ese partido una propuesta para evitar esos actos.

Fuente: Latinus

Síguenos y dale Me Musta