Prevé secretario de hacienda repunte en la economía durante el próximo año

Chihuahua.- El secretario de hacienda José de Jesús Granillo Vázquez, informó que hay buenas expectativas para el próximo año, a su vez que se prevé un repunte en la economía.

En ese sentido, Granillo Vázquez destacó la importancia de estar pendientes de cómo se comporta la economía tanto nacional como la economía internacional.

“Recordemos que somos un estado eminentemente exportador, los datos tienden hacer algo halagadores, seguimos siendo lideres en exportación como estado, ocupamos el primer lugar en exportaciones a estados unidos, crecieron incluso durante el último periodo que se midió, eso nos genera una expectativa positiva de crecimiento para el estado, sin embargo estamos observando o cuidando cómo se comporta la economía nacional”.

Asimismo, dijo que hay datos que pueden resultar halagadores toda vez que la tasa de referencia bajo 25 puntos base, lo que significa que el crédito sea un poco mas barato, por tanto dijo, se cree que eso va ser un empujón fuerte a la economía durante el próximo año.

Baja el servicio de la deuda al 7% durante el 2024: Hacienda

Chihuahua.- El secretario de hacienda José de Jesús Granillo Vázquez, informó que durante el 2024, el servicio de la deuda bajo hasta el 7% en comparación con el 2021 que era del 13% de los ingresos totales.

Granillo Vázquez destacó que según los últimos datos del 2021 se tiene que, del total de los ingresos de gobierno del estado, se destinaba el 13% al servicio a la deuda.

“En el 2024 fue penas de 7% mientras que en el 2021 era del 13%, lo cual significa que la reestructuración que nosotros hicimos durante el 2024 debe ser una reestructuración que mejore las condiciones de la deuda, para cuando menos seis o siete años y hasta ocho años en condiciones competitivas”.

En los resultados que gobierno ha tenido, José de Jesús Granillo Vázquez, aseguró que ahorita hay una reducción en la tasa y en el servicio de la deuda por lo que no se contempla una reestructuración para el 2025 de la deuda.

 

Recursos por servicios generales no han crecido: José de Jesús Granillo

Chihuahua.- Ante la crítica de diputados del partido Morena en el congreso del estado, en relación al incremento de recursos por concepto de servicios generales, el secretario de hacienda de gobierno del estado, José de Jesús Granillo Vázquez, negó que este recurso haya aumentado.

En ese sentido, el secretario de hacienda, explicó que este recurso esta destinado para diferentes áreas del gobierno del estado entre ellos para la seguridad pública del estado.

“Recordemos que entre otros conceptos en servicios generales se encuentra todo lo que tiene que ver con el pago de los operativos de seguridad pública, el pago del arrendamiento de las patrullas, el pago de la impresión de las actas de nacimiento”.

José de Jesús Granillo Vázquez, consideró que, debido a lo anterior, el gobierno tiene que tener destinado recurso para brindar los servicios públicos que la administración tiene.

“Con un crecimiento normal, no tiene un crecimiento grande, ni mucho menos, se mantiene normal en su tendencia”, concluyó el secretario de hacienda, de gobierno del estado.

 

Asegura Granillo que cancelación al impuesto sobre nómina no afecta las finanzas

Chihuahua.- Luego de que el gobierno del estado decidiera cancelar el aumento del 1.5 % del impuesto sobre la nómina, no afectan las finanzas de la administración estatal.

Así los dio a conocer el secretario de hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, quien aseguró que esos recursos se habían planeado para un destino en específico, pero al no darse, no afecta el presupuesto.

“Ese recurso tenia un destino en específico, de tal manera que al no darse no se da el destino en específico, pero no afecta en el presupuesto, porque no estaba considerado el posible ingreso en el paquete económico”.

En ese sentido José de Jesús Granillo Vázquez, informó que esto no tiene ningún impacto por lo que no hay necesidad de hace ningún reacomodo, al igual que el aumento a las empresas de plataformas no a los repartidores.

“El impuesto lo retiramos del paquete, entonces no hay ninguna razón para hacer ninguna manifestación porque además nunca estuvo considerado que fuera carga para los repartidores”.

Fuente:La opcion de chihuahua

Síguenos y dale Me Musta