Realizan Cruzada Nocturna en la avenida Ramón Rayón

La Dirección General de Servicios Públicos, encabezada por el director general Arturo Rivera Barreno, llevó a cabo una cruzada nocturna en la avenida Ramón Rayón, en el tramo comprendido entre la avenida De las Torres y Santiago Troncoso, con una extensión de 3 kilómetros.

Rivera Barreno dio arranque a la jornada, la cual inició a las 8:00 de la noche y contó con la participación de las direcciones de Alumbrado Público, Parques y Jardines y Limpia, con el objetivo de mejorar las condiciones urbanas y de seguridad de esta importante vialidad.

Juan Huerta, coordinador operativo de Alumbrado Público, indicó que el personal llevó a cabo trabajos de rehabilitación y mantenimiento del sistema eléctrico de la vialidad, con el objetivo de mejorar la visibilidad y seguridad en el área. De igual forma se realizó la instalación, reparación y encendido de 123 luminarias en total, garantizando una iluminación eficiente y uniforme a lo largo del tramo intervenido.

“Estos trabajos permiten que los conductores y peatones transiten con mayor seguridad durante la noche, además de inhibir actos delictivos en la zona”, detalló huerta.

Julio Martínez, coordinador operativo de Parques y Jardines, mencionó que cuadrillas de esta dirección realizaron labores de limpieza y embellecimiento del camellón central y áreas verdes adyacentes.

“Se retiró maleza y basura a lo largo del camellón de la avenida Ramón Rayón; se aplicó pintura en color amarillo tráfico en guarniciones, cruces y retornos, mejorando la visibilidad de la vialidad y su delimitación. Estas acciones no sólo mejoran la imagen urbana, sino que también contribuyen a la seguridad vial”, mencionó.

Juan Carlos Olivas, coordinador operativo de la Dirección de Limpia, detalló que en esta área se desplegaron brigadas para la recolección de residuos sólidos urbanos, así como para el barrido y limpieza profunda de la vialidad.

“Con el trabajo de los compañeros se obtuvieron los siguientes resultados: 7.5 toneladas de basura y maleza recolectadas, tres toneladas de tiliches, incluyendo muebles, electrodomésticos y otros desechos voluminosos; 63 toneladas de tierra de arrastre acumulada en la banqueta, así como 485 llantas usadas recolectadas que representan un riesgo ambiental y de salud pública si no se disponen correctamente”, señaló.

Rivera Barreno indicó que este programa forma parte de una estrategia integral para brindar a los ciudadanos espacios públicos más limpios, seguros y funcionales, a través del trabajo coordinado de todas las áreas operativas de Servicios Públicos.

Síguenos y dale Me Musta