Fernández Noroña acusa campaña de agresión de “derecha” por asesinato de funcionarios de Brugada

El legislador dijo que espera que el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz no quede impune, y se detenga toda acción y violencia hacia cualquier persona

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, condenó el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios de alto nivel de la jefa de gobierno, Clara Brugada, y acusó que hay una campaña de agresión de la “derecha”.

“Es gravísimo, es gravísimo, condeno el hecho, lo lamento profundamente. Mi solidaridad para familiares y amigos. Y me parece que se está yendo en incremento una campaña de agresión hacia compañeros y compañeras del movimiento que la derecha ha promovido irresponsablemente. Espero que se esclarezcan los hechos, espero que no quede impune y espero que se detenga toda acción y violencia hacia cualquier persona”, expresó el legislador en un mensaje en redes sociales, previo a partir en un vuelo rumbo a Tabasco.

Por separado, el senador de Morena, Manuel Huerta, dijo haber conocido a Ximena Guzmán y José Muñoz, y admitió que sus crímenes “es algo muy desagradable” y reflejo “de lo que está ocurriendo en el país”.

Cuestionado sobre si se requiere que la jefa de gobierno refuerce su seguridad, Manuel Huerta afirmó: “nosotros partimos de un principio, el que nada debe nada teme, prueba era que Pepe es como cualquier ciudadano, estaba esperando que pasaran por él, no tenía seguridad, somos gente de carne y hueso, y a veces esta actividad por los intereses que se afectan, sí dan algunos miedos”.

El senador por Veracruz de Morena admitió que hay anomalías (ausencia de ley) en varias zonas del país por inseguridad y violencia, aunque las atribuyó a los gobiernos de Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari.

“La estrategia nacional de seguridad que hemos estando viendo y aprobando desde aquí del Senado, lo digo inclusive por mi estado Veracruz, que también allá han pasado cosas, está en marcha, yo lo que creo es que hay bastantes anomias sociales que se vienen arrastrando desde hace décadas, no es nuevo ni es privativo al momento de la cuarta transformación. Tenemos 30 años, desde la llegada de Salinas donde han estado apropiándose del país, al momento que tenemos secretario de Seguridad de García Luna, de Calderón recluido en EU por sus vínculos con la delincuencia”, refirió.

Fuente: Latinus

Síguenos y dale Me Musta